Senadora del PAN propone prohibir que funcionarios nombren a sus parejas en cargos públicos

La senadora panista Ivideliza Reyes Hernández presentó una iniciativa para prohibir que funcionarios den cargos a sus parejas, combatiendo el nepotismo sentimental en México.
El Senado de la República analiza una reforma que busca prohibir el nepotismo sentimental, impidiendo que funcionarios federales, estatales y municipales asignen cargos a novias, esposas o parejas.
Propuesta contra el nepotismo sentimental
La iniciativa, presentada por la senadora Ivideliza Reyes Hernández, establece que personas vinculadas sentimentalmente con un funcionario no podrán ocupar cargos de elección popular si mantuvieron esa relación en los tres años previos a la elección. La propuesta se discutirá en comisiones del Senado para su eventual aprobación.
Corrupción y desigualdad de oportunidades
La legisladora señaló que el nepotismo es una forma de corrupción, al favorecer a familiares, amigos o parejas, sin importar la capacidad, mérito o idoneidad de quienes reciben los cargos. “Esta práctica destruye la igualdad de oportunidades y concentra el poder en pequeños círculos”, dijo.
Impacto en la política y la confianza ciudadana
En México, muchos cargos han sido transferidos entre esposos, hermanos, primos o parejas sentimentales, lo cual alimenta la percepción de que la política es asunto de familias y no de ciudadanos. La senadora agregó que esto mina la confianza y credibilidad de la democracia.
Compromiso con estándares internacionales
La reforma propuesta es congruente con compromisos internacionales de México y sigue la línea de la reforma de nepotismo electoral previamente aprobada en el Senado. Reyes Hernández enfatizó: “Ningún cargo público será patrimonio familiar ni botín sentimental”.
Caso ejemplar
La senadora mencionó un caso reciente en Tepic, donde se difundió una conversación entre Alejandro Galván, jefe de gabinete, y Geraldine Ponce, presidenta municipal, mostrando cómo una pareja ejerce simultáneamente el poder en el gobierno.
senado: Senado alerta sobre posible corrupción en adjudicaciones del STE
La Comisión Anticorrupción del Senado pidió investigar adjudicaciones directas y presuntas irregularidades en el Sistema de Transportes Eléctricos (STE) de Ciudad de México. Este sábado, la Comisión Anticorrupción y de Transparencia del Senado anunció que investigará posibles -- leer más
Noticias del tema