Señales de dolor abdominal en perros: ¿Cómo detectarlo?

El dolor abdominal en los perros es una señal de advertencia que puede estar asociada a diversas causas, desde problemas digestivos hasta enfermedades crónicas o sistémicas. Por ello, ante cualquier indicio de malestar, los expertos sugieren acudir al veterinario para obtener un diagnóstico preciso y aplicar el tratamiento correspondiente.
Algunos de los signos más comunes que podrían indicar que un perro sufre dolor estomacal incluyen posturas anormales, como encorvarse o colocarse en la llamada “posición de rezo” (con las patas delanteras extendidas y el abdomen elevado), así como quejidos, inflamación del vientre, endurecimiento abdominal y ruidos intestinales inusuales.
Una veterinaria especialista destaca que síntomas como la falta de apetito, disminución de la actividad física, abdomen rígido o presencia de gases también pueden señalar molestias estomacales. Si estos síntomas surgen repentinamente o se mantienen en el tiempo, es indispensable buscar atención médica.
Los cachorros, perros mayores y aquellos con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones cuando hay dolor abdominal, por lo que es vital observar cualquier cambio en su comportamiento. Vómitos, diarrea o estreñimiento también pueden ser señales de un problema gastrointestinal que requiere atención.
Detectar a tiempo el dolor en el abdomen es esencial para una recuperación efectiva. El tratamiento variará dependiendo de la causa, por lo que una revisión veterinaria es indispensable. No se recomienda automedicar al animal ni esperar a que los síntomas desaparezcan solos, ya que esto puede agravar su estado de salud.
Si tu perro presenta señales de dolor estomacal, lo más adecuado es llevarlo de inmediato al veterinario. Un diagnóstico certero y un tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir complicaciones y proteger la salud de tu mascota.
ENFERMEDADES: Alerta de salud: alto porcentaje de adolescentes en EU en riesgo de diabetes tipo 2
Un reciente cálculo del gobierno estadounidense revela que casi uno de cada tres adolescentes en Estados Unidos presenta prediabetes, lo que los coloca en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otros problemas graves de salud. Según un nuevo análisis de los Centros -- leer más
Noticias del tema