SEP invita a concluir el bachillerato en línea
Concluye tu bachillerato en línea con el programa intensivo de la SEP en Coahuila, diseñado para adultos con horarios flexibles y contenido accesible.

La SEP en Coahuila invita a personas mayores de edad a concluir el bachillerato en lineal por medio un programa intensivo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Coahuila lanzó una convocatoria abierta dirigida a toda la población interesada en concluir el nivel medio superior a través del bachillerato en modalidad abierta, un sistema flexible especialmente diseñado para personas adultas, aunque está disponible para el público en general.
Este programa educativo permite cursar el bachillerato de forma no escolarizada, con horarios adaptables y contenido accesible en línea, lo que lo convierte en una alternativa viable para quienes trabajan, tienen responsabilidades familiares o buscan retomar sus estudios desde casa.
Cinco niveles de estudio y hasta 22 exámenes
De acuerdo con Carlos Flores, coordinador estatal del programa, el sistema consta de cinco niveles académicos, en los que se presentan entre uno y dos exámenes por mes, dependiendo del ritmo de avance de cada estudiante. El proceso completo puede concluirse en un lapso de seis meses a un año y medio, según el nivel de compromiso y disponibilidad del alumno.
Cada examen tiene un costo accesible, lo que permite avanzar sin afectar de forma significativa la economía del estudiante. “La duración total dependerá del interés de la persona. Hay quienes concluyen en seis meses y otros en un año y medio, todo es cuestión de constancia”, destacó Flores.
Costos y requisitos de inscripción
El programa, impulsado por la SEP estatal, tiene un costo de inscripción de $304 pesos, y cada examen tiene una cuota de recuperación de $86 pesos. En total, se deben presentar 22 exámenes para acreditar el programa completo.
Los requisitos para inscribirse son los siguientes:
-
Copia del acta de nacimiento
-
Copia del certificado de secundaria
-
Dos fotografías tamaño infantil
-
Registro oficial en la plataforma correspondiente
La convocatoria está abierta de forma permanente, permitiendo el ingreso en cualquier momento del año.
Educación flexible y accesible para todos
La modalidad abierta y en línea del bachillerato representa una oportunidad significativa para aquellas personas que, por distintas razones, no pudieron concluir sus estudios en su momento. Al no requerir asistencia presencial, el programa facilita la conciliación entre estudio, trabajo y vida personal.
Además, el modelo está diseñado con un enfoque autodidacta, en el que los participantes cuentan con acceso a materiales digitales, asesorías virtuales y simuladores de examen, lo que permite un aprendizaje a su propio ritmo.
Este formato resulta especialmente útil para adultos que desean mejorar su perfil académico para acceder a mejores oportunidades laborales o continuar con estudios superiores.
¿Quién puede acceder al bachillerato abierto en línea?
Aunque el programa está pensado principalmente para adultos mayores de 18 años, no excluye a jóvenes que por algún motivo hayan interrumpido sus estudios. Tampoco hay límite máximo de edad. Cualquier persona con secundaria terminada puede ingresar.
Este modelo educativo está alineado con la política nacional de promover la educación continua y el combate al rezago educativo, proporcionando herramientas digitales y acompañamiento académico desde la inscripción hasta la acreditación final.
¿Cómo inscribirse al programa?
Los interesados pueden acudir directamente a los módulos regionales de la Secretaría de Educación o visitar la página oficial de la SEP Coahuila, donde se encuentra la convocatoria vigente y los enlaces para realizar el registro en línea.
El programa también cuenta con centros de atención y apoyo en diversas regiones del estado, donde los aspirantes pueden recibir orientación sobre el proceso de inscripción, uso de la plataforma educativa y programación de exámenes.
Beneficios de concluir el bachillerato abierto SEP
-
Modalidad 100% en línea y flexible
-
Validez oficial ante la SEP
-
Costo accesible para toda la población
-
Asesoría continua y recursos digitales
-
Oportunidad de concluir estudios en menos de 1 año
-
Acceso a mejores empleos o ingreso a la universidad
Este esquema responde al compromiso institucional de ampliar las opciones educativas para quienes no pudieron completar el bachillerato, brindando una alternativa de calidad, práctica y efectiva.
Educación : La UTRC de la Región Carbonífera celebra con éxito su XLV sesión ordinaria del consejo directivo
La Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera realizó con éxito su XLV Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, presentando avances del Plan de Trabajo Universitario 2025. La Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera llevó a cabo de manera presencial y virtual -- leer más
Noticias del tema