El Tiempo de Monclova

MÉXICO Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sequía y gusano barrenador elevan precios de ganado en México

Economía
Lupita Ramírez/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La sequía prolongada y el brote de gusano barrenador del ganado han elevado los precios de res hasta 24%, impactando la inflación y el mercado nacional.

Los precios del ganado en México registran incrementos de hasta 24% en el último año, impulsados por la sequía, la reducción de inventarios y la emergencia sanitaria por el gusano barrenador. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la carne en canal ya presenta un alza del 23.4%, mientras la inflación pecuaria supera el 8.9%.

Sequía y escasez de ganado disparan precios

La crisis ganadera en México se agrava por dos años consecutivos de sequía, reduciendo el inventario nacional. A esto se suma que Estados Unidos enfrenta su menor producción en décadas, elevando los precios a niveles históricos. Según el GCMA, el ganado flaco para engorda aumentó 24% entre marzo de 2024 y 2025, mientras el ganado gordo subió 16%.

Emergencia por gusano barrenador del ganado

Desde julio de 2024, el Senasica estableció un cerco sanitario en el sureste mexicano para contener el gusano barrenador, plaga detectada en la frontera con Guatemala. Aunque las medidas han evitado su propagación, restringieron la importación de ganado centroamericano, exacerbando la escasez. Juan Carlos Anaya, director del GCMA, señaló que esto ha incrementado las exportaciones de becerros a EE.UU., reduciendo aún más la oferta local.

Impacto en la inflación y consumo

La carne en canal registra un alza del 23.4%, y la inflación de productos pecuarios alcanzó 8.93% en marzo de 2025. La carne de res ya presenta un incremento del 5.9%, con tendencia alcista. Anaya advierte que, sin lluvias suficientes y con la presión sanitaria, los precios podrían mantenerse altos en los próximos meses.

Medidas y perspectivas a corto plazo

Aunque el gobierno y empresas ganaderas coordinan acciones para mitigar el impacto, la recuperación del sector depende de factores climáticos y control sanitario. Mientras, los consumidores enfrentan mayores costos en proteína animal, y analistas proyectan que la situación no mejorará hasta 2026.

Economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos

Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana