El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Braille Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Servicios Educativos investigará caso de alumno invidente rechazado en secundaria

Braille
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Deben capacitarse constantemente para atender a estudiantes con distintas capacidades y diagnósticos.

Abraham Segundo Ruiz, director de Servicios Educativos, recordó que los maestros de apoyo tienen la responsabilidad de mantenerse actualizados y preparados para atender a alumnos con distintas capacidades. “Uno como maestro tiene la obligación de prepararse o de buscar la manera de poder atender a esos alumnos”, afirmó, al subrayar que en educación especial es indispensable estar a la vanguardia con diagnósticos y herramientas de enseñanza.

El funcionario explicó que en los Centros de Atención Múltiple (CAM) se preparan a los alumnos para integrarse a la vida con la mayor normalidad posible, pese a sus limitaciones físicas o sensoriales, pero en ningún plantel de cualquier tipo o nivel se hacen diferencias. “Somos formadores, y es darle las herramientas para la vida a ellos”, dijo. Agregó que cuando un estudiante se incorpora a una escuela regular, los docentes deben adaptar sus métodos y apoyos para garantizar una verdadera inclusión.

Caso en investigación

En relación con la denuncia contra una maestra de apoyo en la Secundaria General Número 4 Justo Sierra de Monclova, acusada de negarse a atender a un alumno invidente de 12 años bajo el argumento de que no sabía Braille, Ruiz confirmó que se revisará el caso y se investigará la manera en la que desendio. 

Preparación constante

El director insistió en que el compromiso de los docentes no debe limitarse a lo aprendido en la formación inicial. Señaló que existen situaciones en las que un maestro puede no dominar ciertas necesidades de sus alumnos, pero en esos casos es indispensable buscar capacitación y alternativas para responder. “Siempre tenemos que estar a la vanguardia y más en el tema de educación especial”, reiteró.

El director de Servicios Educativos indicó que además de investigar el caso de Monclova, se buscará reforzar la capacitación de maestros de apoyo en toda la región. “Hay que checar cuáles son sus habilidades y virtudes para que se integren a la educación normal”, dijo, convencido de que la inclusión debe traducirse en hechos concretos y no solo en discursos.

comentar nota

Braille : Braille cumple 200 años como base de la alfabetización e inclusión

El caso del alumno invidente rechazado por una maestra de apoyo deja en evidencia la falta de cultura para aprender este sistema. El Braille, creado hace dos siglos, continúa siendo la herramienta más importante para la alfabetización de personas con discapacidad visual. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana