El Tiempo de Monclova

MÉXICO claudia sheinbaum Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum asegura que salario mínimo alcanzará para 2.5 canastas básicas en 2030

Claudia Sheinbaum promete que el salario mínimo cubrirá 2.5 canastas básicas para 2030, con más recursos a programas sociales en Hidalgo.

claudia sheinbaum
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum visitó Hidalgo y destacó que el salario mínimo aumentará hasta cubrir 2.5 canastas básicas para 2030, con apoyos directos a población vulnerable.

Durante su visita a Hidalgo, Claudia Sheinbaum rindió su informe de Gobierno y anunció que el salario mínimo seguirá creciendo para alcanzar 2.5 canastas básicas en 2030, junto con un aumento de recursos a programas sociales a través del Banco del Bienestar.

Incremento del salario mínimo y transferencias directas

Sheinbaum recordó que durante 36 años, los gobiernos anteriores no lograron aumentos significativos en el salario mínimo. Entre 2018 y 2025, el incremento alcanzó 135% en términos reales. Actualmente, un salario mínimo permite adquirir 1.7 canastas básicas, cifra que se proyecta que llegue a 2.5 en 2030.

El Gobierno federal destinará 1 billón de pesos en 2025 para transferencias directas, superando los 850 mil millones de pesos ejercidos en 2025. Este mecanismo busca priorizar la entrega directa a los sectores más vulnerables, eliminando intermediarios.

Beneficiarios de programas sociales

Entre los beneficiarios destacan 322 mil 856 adultos mayores con pensión bimestral de 6 mil 200 pesos, y 27 mil 024 personas con discapacidad. La juventud se beneficia con programas educativos y laborales: 7 mil 602 jóvenes en “Jóvenes Construyendo el Futuro”, 34 mil 603 en “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, y 117 mil 221 estudiantes de preparatoria con becas. Además, 99 mil alumnos de nivel básico reciben apoyos educativos.

Apoyo al sector productivo y comunidades

El sector agrícola recibe respaldo a través de 81 mil 899 pequeños productores y 71 mil 305 agricultores con fertilizantes. Programas como “Sembrando Vida” benefician 9 mil 589 personas, mientras que la distribución de leche alcanza 187 mil 938 familias. En comunidades indígenas y afromexicanas, 899 mil 733 personas recibirán 22 mil 651 millones de pesos de inversión social.

Infraestructura y vivienda

Se prevé la conclusión de obras de transporte: Tren CDMX-Pachuca y Tren México-Querétaro en 2027, junto con el tramo Tamazunchale-Huejutla-Pachuca. Se fortalecerá el acceso a agua potable en Tula y la planta de combustóleo se convertirá para operar con gas natural. La vivienda social contará con 55 mil nuevas unidades, y 155 mil 300 familias han sido beneficiadas con condonación de créditos y escrituras.

Educación y salud

Se ampliará el bachillerato tecnológico en Tizayuca y se construirá una sede de la Universidad Rosario Castellanos. En salud, el Hospital General del IMSS en Tula, el Hospital General en Actopan y la clínica de Huejutla concluirán obras este año. Se contemplan también una nueva hidroeléctrica y la coquizadora en Tula.

comentar nota

claudia sheinbaum: Sheinbaum confirma cierre de su gira de informe de Gobierno en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el cierre de su gira de rendición de cuentas será el 5 de octubre, en el Zócalo capitalino. Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el cierre de la gira de su Primer Informe de Gobierno se realizará en el Zócalo de la Ciudad -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana