Sheinbaum confía en nuevas detenciones por caso Ayotzinapa
Claudia Sheinbaum confía en nuevas detenciones por Ayotzinapa; investigaciones abiertas podrían rendir frutos a 11 años de la desaparición.

A días del aniversario 11 de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Claudia Sheinbaum aseguró que esperan nuevas detenciones con líneas de investigación abiertas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que confía en que la Fiscalía especializada logre nuevas detenciones por el caso Ayotzinapa, a casi 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas ocurrida en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reiteró que las investigaciones continúan abiertas y que con las nuevas líneas podrían concretarse detenciones en los próximos días. Subrayó que la Secretaría de Gobernación atiende también las demandas de alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” en Puebla, quienes han realizado manifestaciones recientes.
Padres exigen claridad y acciones concretas
En contraste, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos aseguraron que, pese a cinco reuniones con la mandataria federal, no observan una estrategia clara para conocer el destino de sus hijos. En un comunicado señalaron que la última reunión, el 4 de septiembre, no ofreció información suficiente y expresaron preocupación por la falta de resultados.
Líneas de investigación pendientes
Las familias recordaron que aún hay cinco temas cruciales sin atender: la negativa del Ejército mexicano de entregar más de 800 folios clasificados, la investigación sobre 17 jóvenes llevados a barandilla municipal de Iguala, la revisión de la telefonía celular de los desaparecidos, así como las extradiciones pendientes de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC, refugiado en Israel, y de José Ulises Bernabé, juez de Iguala en 2014. También exigieron indagar al exgobernador y al exfiscal de Guerrero por presunta responsabilidad.
Noticias del tema