Sheinbaum confirma 5 mexicanos detenidos en redadas de Carolina del Norte

El operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte se amplió a Raleigh tras dejar más de 200 detenidos en Charlotte, incluyendo mexicanos, en un hecho criticado por el gobernador Josh Stein.
El operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, conocido como "La telaraña de Charlotte", se expandió este martes a Raleigh, la capital del estado, tras dejar más de 200 detenidos en Charlotte, entre ellos mexicanos, hondureños y salvadoreños. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la detención de al menos cinco mexicanos y aseguró que el consulado ya brinda asistencia. El gobernador demócrata de Carolina del Norte, Josh Stein, criticó la expansión de la operación de la Administración de Donald Trump e instó a los agentes federales a "enfocarse en criminales violentos, no vecinos caminando en la calle", contradiciendo las afirmaciones del DHS de que al menos 44 de los arrestados tienen antecedentes criminales.
Expansión del operativo migratorio a Raleigh
El operativo migratorio, que inició el sábado pasado con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, se extendió a la capital del estado, Raleigh. Carolina del Norte alberga cerca de 1 millón de inmigrantes, de los cuales más de una quinta parte son mexicanos. La alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, y el gobernador Josh Stein, ambos demócratas, advirtieron públicamente sobre la llegada de la Patrulla Fronteriza. El gobernador Stein usó sus redes sociales para demandar a las autoridades federales: "Dejen de ir contra las personas que simplemente están viviendo sus vidas por su color de piel, como están haciendo en Charlotte".
Controversia por el perfil de los detenidos
La operación generó una fuerte controversia sobre el perfil de las personas detenidas, que ya suman más de 200 entre Charlotte y Raleigh. El comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, aseveró que entre los detenidos hay miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sostuvo que al menos 44 de los arrestados tienen antecedentes criminales como agresión agravada, asalto con arma peligrosa, ataque a un policía y conducir bajo influencia del alcohol (DUI), afirmando que van a por "lo peor de lo peor". Sin embargo, el gobernador Stein, activistas y funcionarios locales han asegurado que la mayoría de los aprehendidos no tienen historial criminal. "Dejen de ir contra las personas que simplemente están viviendo sus vidas por su color de piel, como están haciendo en Charlotte", demandó el mandatario estatal. Ante los hechos, organizaciones locales convocaron a una "protesta de emergencia" contra la Patrulla Fronteriza este martes en Moore Square, Raleigh.
Respuesta de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que al menos cinco mexicanos han sido detenidos en las redadas.
"El consulado general de México en Raleigh está en comunicación con ellos para brindarles asistencia y protección consular”, aseguró Sheinbaum.
El operativo refleja los crecientes despliegues de autoridades migratorias de la Administración Trump en zonas lideradas por demócratas, siguiendo patrones similares a los observados en Los Ángeles (junio) y Chicago (septiembre), lo que ha desatado manifestaciones ciudadanas.
Redadas: Redadas migratorias en Charlotte desatan temor en la comunidad latina
Redadas migratorias en Charlotte dejaron decenas de detenidos y fuertes denuncias por tácticas agresivas, presencia en iglesias y creciente temor entre comunidades latinas. En Charlotte, Carolina del Norte, autoridades federales realizaron durante el fin de semana un amplio -- leer más
Noticias del tema