El Tiempo de Monclova

MÉXICO AMLO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum desmiente que reforma electoral busca reelegir a AMLO en 2030

Sheinbaum desmiente que la reforma electoral busque reelegir a AMLO en 2030, llamando a una participación igualitaria en el proceso democrático.

AMLO
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la reforma electoral no busca la reelección de AMLO y llamó a una participación igualitaria en el proceso.

En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “mucha ciencia ficción” las acusaciones de que la reforma electoral tiene la intención de favorecer una reelección presidencial de Andrés Manuel López Obrador para 2030. Estas declaraciones surgen en medio de críticas públicas de figuras como la periodista Beatriz Pagés, quien a través de redes sociales aseguró que la reforma es una extensión del “obradorato” y criticó la Comisión Presidencial para la reforma electoral, presidida por Pablo Gómez.

Participación abierta en la reforma, sin privilegios para exconsejeros

Sheinbaum enfatizó que exconsejeros electorales como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde pueden participar en el proceso de reforma, pero aclaró que no deben ser considerados como una élite con más autoridad que cualquier ciudadano. “Ni son más ni son menos”, afirmó, y acusó a estos exfuncionarios de sentirse superiores y de hablar de autoritarismo ante decisiones como la elección popular del Poder Judicial.

La presidenta hizo un llamado para que todos los ciudadanos participen en los foros y consultas sobre la reforma electoral, asegurando que el objetivo es transparentar y democratizar procesos como la lista de plurinominales, que actualmente funciona como “reparto interno de puestos” para las cúpulas de los partidos políticos.

Críticas a Lorenzo Córdova y el gasto en partidos políticos

Sheinbaum señaló además que los partidos políticos reciben actualmente recursos públicos por más de 7 mil millones de pesos para su operación, incluyendo a Morena y al PRI, y defendió la reducción de costos en las elecciones y el Instituto Electoral. También hizo referencia a un audio en el que se acusa a Lorenzo Córdova de actitudes discriminatorias, reafirmando su postura de igualdad en la participación ciudadana en el proceso de reforma.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana