El Tiempo de Monclova

Finanzas Viviendas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum destina a su plan de vivienda el recurso de Sedatu

Viviendas
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Plan Nacional de Vivienda recibirá 33,280 millones de pesos en 2026, un 4% más que este año, para construir y mejorar 150,000 hogares.


El Plan Nacional de Vivienda del Bienestar recibirá un presupuesto de 33,280 millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2026, lo que representa un incremento nominal del 4% respecto a 2025, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). Estos recursos, que equivalen al 99% del presupuesto de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), estarán destinados a la ejecución de 150,000 acciones de vivienda, entre construcción nueva y mejoramientos, confirmando la prioridad de esta estrategia para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 
El Destino de los Recursos para Vivienda en 2026

El documento, presentado como parte del Paquete Económico 2026 que analizará el Congreso de la Unión, detalla que el monto asignado al programa de vivienda social asciende a 33,280 millones de pesos, 1,280 millones más que el presupuesto aprobado para 2025. Esta cifra representa el 91.7% de lo solicitado originalmente por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La estrategia para el próximo año tiene como meta 150,000 acciones de vivienda. De este total, 50,000 corresponderán a la construcción de viviendas nuevas y 100,000 se destinarán a mejoramientos o ampliaciones de viviendas existentes. Este enfoque busca no sólo proveer nuevos hogares, sino también mejorar el parque habitacional actual, contribuyendo a "reducir las brechas sociales y territoriales", según establece el proyecto.

La evolución y expansión de las metas del plan


El Plan Nacional de Vivienda del Bienestar fue presentado en octubre de 2024, poco después de que la presidenta Claudia Sheinbaum asumiera el cargo. La meta inicial del sexenio era ambiciosa: construir un millón de viviendas y entregar otro millón de escrituras de propiedad.

Sin embargo, en menos de un año, el plan ha experimentado dos ajustes significativos al alza. El primero ocurrió en abril de 2025, cuando la Sedatu aumentó la meta original en 100,000 viviendas. Posteriormente, en agosto del mismo año, la administración federal anunció una expansión considerable: la nueva meta es alcanzar 1.7 millones de viviendas construidas hacia 2030, de las cuales 1.2 millones estarán a cargo del Infonavit y 500,000 de Conavi.

En paralelo, la meta de escrituras entregadas también se elevó, llegando a 1.8 millones. Este cambio refleja un énfasis reforzado en la regularización de la propiedad para garantizar la seguridad jurídica de las familias. La presidenta Sheinbaum confirmó estas nuevas cifras en su Primer Informe de Gobierno, subrayando que el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental y un pilar de su proyecto de nación.

Avances inmediatos y contexto presupuestal general

Para el cierre del 2025, las dependencias involucradas prevén avances concretos. La Sedatu y el Infonavit tienen como meta el inicio de la construcción de 290,000 viviendas, cada una con una superficie de 60 metros cuadrados. Asimismo, se contempla la entrega de 350,000 créditos para mejoramiento de vivienda, una acción dirigida a familias que no requieren una casa nueva pero sí rehabilitar o ampliar su hogar actual.

Es importante contextualizar que, a pesar del incremento nominal para el programa de vivienda, el presupuesto total proyectado para la Sedatu en 2026 es de 36,290 millones de pesos, lo que representa una reducción del 7.8% en términos reales frente al año anterior. Esta contracción general hace que el aumento focalizado para el plan de vivienda confirme su estatus como un rubro prioritario y protegido dentro de la política social de la actual administración. El debate en el Congreso definirá la asignación final de estos recursos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana