El Tiempo de Monclova

MÉXICO Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum llama a la ONU a construir la paz tras ataque

Claudia Sheinbaum insta a la ONU a promover la paz tras el ataque nuclear de EE. UU. a Irán, reafirmando el compromiso pacifista de México.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum pidió a la ONU construir la paz tras el ataque nuclear de EE. UU. contra Irán y reafirmó el compromiso pacifista de México.

En un mensaje publicado en redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el reciente ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, ordenado por el presidente Donald Trump. La mandataria mexicana citó al Papa Francisco al expresar que “la guerra es el mayor fracaso de la humanidad”, insistiendo en que la fraternidad y la justicia deben prevalecer ante la violencia global.

La jefa del Ejecutivo federal reafirmó que México mantendrá su vocación pacifista, con base en los principios constitucionales de política exterior. “México será siempre factor de paz”, escribió Sheinbaum en su cuenta oficial, subrayando que la postura del país está respaldada por la Carta Magna.

La presidenta recordó que el artículo 89 fracción X de la Constitución establece ocho principios que rigen la política exterior mexicana, entre ellos la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias y la lucha por la paz internacional.

Sheinbaum también hizo un llamado a los organismos multilaterales: “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”. Su mensaje fue ampliamente compartido y respaldado por usuarios en plataformas como X y Facebook.

Reacción internacional y papel de la ONU ante la crisis

El ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes ha generado preocupación internacional y ha reactivado el debate sobre el papel de organismos como la Organización de Naciones Unidas (ONU) para garantizar la estabilidad global.

Diversos líderes mundiales y analistas han advertido sobre el riesgo de una escalada bélica, mientras que países latinoamericanos, como México, se han pronunciado a favor de la diplomacia y el respeto al derecho internacional.

El mensaje de Sheinbaum se alinea con el histórico posicionamiento de México en favor del diálogo y la resolución pacífica de conflictos, consolidando su rol como actor responsable en el escenario global.

En un contexto de tensiones nucleares, las declaraciones de la presidenta mexicana buscan no solo reafirmar principios constitucionales, sino también enviar una señal clara sobre la postura de México como defensor de la paz.

Principios constitucionales respaldan postura mexicana

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 89, fracción X, los fundamentos de la política exterior, los cuales son:

la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción del uso de la fuerza, la cooperación internacional para el desarrollo, la promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional.

Estos principios han guiado la diplomacia mexicana durante décadas, incluso en situaciones de alta tensión como la actual. En este marco, la declaración de Sheinbaum refuerza una política exterior basada en la legalidad y los derechos humanos.

El gobierno federal ha reiterado que México no respalda ninguna acción militar unilateral, y que solo mediante la cooperación internacional y el multilateralismo se podrá alcanzar una solución duradera y estable.

México pide diálogo y legalidad internacional

En medio de un escenario internacional complejo, el mensaje de Claudia Sheinbaum resalta la urgencia de fortalecer instituciones como la ONU, cuya misión es preservar la paz mundial. La presidenta enfatizó que la verdadera seguridad no nace de las armas, sino de la justicia, la igualdad y la cooperación.

Mientras la comunidad internacional analiza las consecuencias del ataque en Irán, la postura mexicana gana eco en foros diplomáticos y redes sociales, consolidándose como una voz que exige responsabilidad, prudencia y legalidad en el manejo de los conflictos globales.

México, dijo Sheinbaum, continuará promoviendo la paz desde el marco constitucional y en alianza con los pueblos que comparten estos valores.

comentar nota

Guerra: OIEA advierte que Irán puede enriquecer uranio en meses

Rafael Grossi alertó que Irán aún conserva capacidad para enriquecer uranio, pese al ataque de EE.UU., y pidió reactivar la vía diplomática. Rafael Grossi, director del OIEA, afirmó este domingo que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en pocos meses, pese -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana