Sheinbaum pide más información sobre caso de consejeros del INE
Claudia Sheinbaum solicita más datos sobre sanciones a consejeros del INE, descartando tintes políticos y buscando claridad en el proceso interno del organismo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el procedimiento iniciado por el Órgano Interno de Control (OIC) del INE contra consejeros electorales tenga tintes políticos, al afirmar que se trata de sanciones internas del propio organismo.
En conferencia de prensa, Sheinbaum informó que solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, más datos sobre el caso para conocer a detalle el origen y alcance de las medidas.
“Entiendo que es del propio instituto, que viene la sanción. Hoy en la mañana pedí más información para poder verter una opinión en este caso”, explicó.
La mandataria subrayó que este proceso “no tiene nada que ver con un asunto político”, sino con las reglas que el INE aplica de manera interna. “Es importante ver cómo es el procedimiento, porque lleva un procedimiento. Mañana opinamos sobre este tema ya que tengamos toda la información”, dijo.
La consejera electoral Dania Ravel reveló que fue notificada el pasado 18 de septiembre sobre el inicio de este procedimiento, pese a que la decisión de posponer temporalmente la revocación de mandato en 2021 fue tomada de manera colegiada por el Consejo General del INE.
En ese año, el instituto determinó suspender parcialmente la organización de la consulta debido a un recorte presupuestal, decisión que fue revertida por la Sala Superior del Tribunal Electoral. Más tarde, la SCJN concedió una suspensión que permitió continuar con el proceso con los recursos disponibles. Tras la jornada, el máximo tribunal concluyó que el INE “actuó de manera eficaz y eficiente” en el ejercicio de revocación.
Noticias del tema