Sheinbaum pide no especular sobre asesinato en CDMX

Claudia Sheinbaum pide prudencia y confirma que habrá análisis científico para esclarecer asesinato de colaboradores de Clara Brugada en la CDMX.
Ante cuestionamientos sobre si el asesinato de dos colaboradores de la jefa delegacional Clara Brugada tiene relación con el atentado sufrido por Omar García Harfuch en 2020, la mandataria federal aclaró que no se pueden emitir hipótesis sin resultados oficiales. "Nosotros no especulamos, investigamos", afirmó, y destacó que las indagatorias serán rigurosas y basadas en análisis científico para localizar a los asesinos materiales.
Sheinbaum recordó que antes de su administración, la capital enfrentaba hasta 12 homicidios diarios, cifra que logró reducir a un promedio de 2 diarios mediante estrategias de seguridad. Con la gestión actual de Clara Brugada, este promedio descendió aún más, hasta 1.7 homicidios diarios.
La mandataria también reconoció la presencia activa de grupos criminales específicos en la Ciudad de México, y resaltó el trabajo constante que realiza el gabinete de seguridad. Destacó que la jefa delegacional evalúa personalmente la seguridad en todos los sectores y cuadrantes de la ciudad diariamente.
Investigación científica como herramienta clave contra el crimen
Sheinbaum enfatizó la importancia de realizar investigaciones "veraces y científicas" para esclarecer este "lamentable y trágico hecho", asegurando que las autoridades responsables cuentan con los mecanismos adecuados para ello. La gobernante pidió a la población actuar con responsabilidad y esperar resultados oficiales antes de difundir especulaciones.
El caso se suma a otros episodios violentos que involucran a funcionarios públicos en la capital, lo que mantiene alerta a las autoridades de seguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras instancias colaboran en la indagatoria con apoyo forense y tecnológico.
Estrategias de seguridad y seguimiento diario en la capital
En el contexto del incremento de violencia en ciertas zonas, Sheinbaum destacó la implementación de mecanismos de seguimiento y evaluación directa por parte de Clara Brugada, quien supervisa diariamente la situación de seguridad en su demarcación. Esto forma parte de un esfuerzo coordinado para mejorar la vigilancia y la reacción ante actos criminales.
Este enfoque responde a la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana en una metrópoli que enfrenta retos significativos en materia de crimen organizado y violencia urbana.
Seguridad en Ciudad de México
La Ciudad de México ha mostrado una evolución en sus índices delictivos gracias a políticas públicas de seguridad que incluyen tecnología, presencia policial y cooperación interinstitucional. Sin embargo, la persistencia de grupos delictivos mantiene la urgencia de reforzar estos esfuerzos.
La población puede mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades, contribuyendo así a la prevención y control de la violencia.
Asesinato: Gobierno federal da seguimiento al caso Lilia Gema García
Un ataque armado en la costa de Oaxaca dejó sin vida a la alcaldesa de San Mateo Pilas y a un representante comunitario. Autoridades ya investigan. Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Pilas, fue asesinada el domingo 15 de -- leer más
Noticias del tema