Sheinbaum sobre movilización del 15-N: 'Que no utilicen a nadie'

Análisis oficial revela presuntos vínculos del grupo "Generación Z". Autoridades respaldan protestas, pero investigan el origen de la convocatoria.
Lead:El Gobierno de México presentó un análisis que investiga los orígenes y presuntos vínculos del grupo autodenominado “Generación Z”, convocante a una movilización hacia Palacio Nacional el 15 de noviembre de 2025. La investigación sugiere la participación de actores políticos de oposición.
Gobierno de México Analiza Origen de la Convocatoria "Generación Z"
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este día, Miguel Ángel Elorza, director de la plataforma digital “Infodemia Mx”, presentó un extenso análisis sobre el origen y la convocatoria del grupo “Generación Z”. Dicha agrupación ha llamado a una movilización por “hartazgo social” para el 15 de noviembre de 2025.
Postura oficial frente a la movilización
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al tema, enfatizando el respaldo a las libertades de expresión y manifestación. "Si hay jóvenes que tienen demandas, me parece muy bien que se manifiesten. El asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación", declaró la mandataria.
Sheinbaum Pardo recalcó la importancia de que la ciudadanía conozca los detalles detrás de la convocatoria. "Es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria a esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilicen a nadie", explicó.
Presuntos vínculos con la oposición
El análisis presentado por Elorza busca, según sus palabras, "desmontar algunas ideas" que se tienen sobre "Generación Z". La investigación del gobierno sostiene que el grupo posee presuntos vínculos con “la derecha internacional” operando en México.
En la misma línea, la titular del Ejecutivo Federal afirmó que este movimiento en redes sociales agrupa a varios personajes de oposición que, según su perspectiva, aprovechan la convocatoria para mostrar descontento con su administración. La presidenta señaló que estos actores “se han montado” en la iniciativa.
La presentación de este informe refuerza la postura oficial de vigilar y analizar el panorama digital, especialmente ante convocatorias de movilización social que, según las autoridades, pueden ser impulsadas por intereses políticos específicos.
Manifestación: Padres protestan por falta de maestra fija en la Ramón Guevara
Padres bloquearon clases en el turno vespertino para exigir maestra estable en tercer grado. La tarde de hoy, alrededor de la 1:00 p.m., un grupo de padres de familia de la escuela José Ramón Guevara, ubicada en la Ciudad Deportiva y perteneciente al turno vespertino, -- leer más
Noticias del tema