Sheinbaum y Carney fortalecen relación bilateral y laboral

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney acordaron un Plan de Acción Canadá-México, enfocado en seguridad, comercio y migración, previo a la revisión del T-MEC.
En una reunión en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunciaron un Plan de Acción Canadá-México que refuerza la cooperación económica, de seguridad y medioambiental, en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante una conferencia conjunta, ambos mandatarios subrayaron que el T-MEC es clave para mantener a América del Norte como la región más competitiva del mundo, y coincidieron en que la próxima revisión del acuerdo debe lograr un comercio más justo y efectivo.
Cuatro ejes principales del plan:
Infraestructura estratégica: desarrollo de puertos, ferrocarriles y corredores energéticos de largo plazo.
Seguridad bilateral: nuevo diálogo para combatir crimen organizado, tráfico de drogas, trata de personas, lavado de dinero y ciberdelito.
Impulso comercial y energético: más oportunidades de inversión en energía, agricultura y minerales críticos.
Acción climática y conservación: protección de la fauna y sistemas de agua dulce.
Carney anunció una misión comercial canadiense a México encabezada por Dominic LeBlanc y una inversión de 9.9 millones de dólares para proyectos de la ONU que apoyen la integración de migrantes en México y combatan el tráfico de fentanilo.
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de mantener las visas para trabajadores agrícolas mexicanos, fortalecer la cooperación educativa, cultural y científica, y enfrentar de forma conjunta los desafíos globales.“Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados y cadenas de suministro más sólidas”, señaló Sheinbaum.
Carney, por su parte, resaltó que México y Canadá comienzan transformaciones masivas de sus economías y que “nuestros esfuerzos se verán fortalecidos si cooperamos”. También agradeció el apoyo de los bomberos mexicanos durante los incendios en Canadá y celebró la colaboración rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, que unirá a los tres países de América del Norte.
Ambos líderes coincidieron en que, pese a los retos comerciales con Estados Unidos, el T-MEC seguirá siendo un pilar de prosperidad regional y una prueba de que “cuando Norteamérica trabaja unida, puede enfrentar con éxito los retos globales”.
Noticias del tema