El Tiempo de Monclova

Finanzas Tratado comercial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum y Lula acuerdan ampliar comercio México-Brasil

Tratado comercial
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México y Brasil buscan ampliar su relación comercial en sectores clave como energía, tecnología y farmacéuticos. Conozca los detalles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una conversación telefónica el miércoles 23 de julio para fortalecer el acuerdo comercial bilateral. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de diversificar el intercambio económico en áreas estratégicas como biocombustibles, tecnología y educación, en medio de un escenario global marcado por incertidumbre. Como primer paso, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, visitará México en agosto con una delegación de empresarios y ministros.

Diálogo bilateral para impulsar acuerdos estratégicos

En la llamada, Sheinbaum y Lula destacaron el potencial para aumentar el comercio entre ambas economías, actualmente limitado a USD 9.500 millones anuales, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los mandatarios priorizaron sectores como:

  • Industria farmacéutica (producción de medicamentos genéricos y vacunas).

  • Biocombustibles (Brasil es líder en etanol; México busca reducir dependencia de combustibles fósiles).

  • Tecnología y aeroespacial (colaboración en satélites y telecomunicaciones).

"Hay espacio para crecer en complementariedad económica, no solo en comercio, sino en inversiones conjuntas", afirmó Lula, según un comunicado de la Presidencia de Brasil.

Visita del vicepresidente brasileño a México en agosto

Como parte del plan de acción, el vicepresidente Geraldo Alckmin encabezará una delegación a México los días 27 y 28 de agosto, acompañado de:

  • Ministros de Energía, Agricultura y Ciencia.

  • Empresarios de sectores clave, como Embraer (aeroespacial) y Petrobras (energía).

  • Representantes de cámaras industriales.

El objetivo será concretar acuerdos sectoriales, especialmente en:
✅ Seguridad alimentaria (Brasil es el mayor exportador de alimentos a México).
✅ Transición energética (intercambio de tecnología en renovables).
✅ Educación superior (becas e investigación conjunta).

Reducción de dependencia de mercados tradicionales

Ante las tensiones geopolíticas y cambios en las cadenas de suministro, ambos países buscan diversificar sus mercados. México, por ejemplo, ha incrementado sus exportaciones manufactureras a Sudamérica en un 12% en 2024, según la Secretaría de Economía.

Lula destacó que "las economías emergentes deben unirse frente al proteccionismo", en referencia a las políticas comerciales de EE.UU. y la Unión Europea. Por su parte, Sheinbaum señaló que México podría convertirse en un hub logístico para productos brasileños con destino a Norteamérica.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana