El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Regularización Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SICT reforma ley para Uber y Didi en aeropuertos por Mundial 2026

SICT reforma ley para permitir a Uber y Didi operar en aeropuertos de México, anticipando la Copa Mundial 2026. Cambios clave en permisos y tarifas.

Regularización
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La SICT presentará una reforma de ley ante la Cámara de Diputados para permitir que plataformas como Uber y Didi operen en los aeropuertos del país de cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentará ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal con el objetivo de permitir que los taxis de aplicación, como Uber y Didi, puedan operar en los aeropuertos del país a tiempo para la Copa Mundial de Fútbol 2026, proponiendo emitir reglas especiales que incluyen otorgar un permiso global, la exención de placas y licencia federal y la aplicación de tarifas dinámicas.

Detalles de la Reforma para taxis de aplicación

Fuentes de la Comisión de Movilidad en la Cámara de Diputados revelaron que la SICT propondrá modificar dos marcos normativos clave: la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares.

El propósito de esta modificación es establecer reglas especiales que faciliten los servicios de las plataformas digitales en los aeropuertos, conforme a sus planes de negocios.

Reglas especiales propuestas por la SICT

La iniciativa de reforma contempla una serie de facilidades diseñadas para agilizar la operación de los taxis de aplicación durante el periodo del Mundial de Fútbol 2026:

  • Permiso Global: Se plantea otorgar un permiso que ampare a todos los taxis afiliados a una plataforma.
  • Exención de Requisitos: No se les exigiría a los vehículos contar con placas federales ni al chofer poseer licencia federal.
  • Tarifas Dinámicas: Se permitiría a las aplicaciones aplicar sus tarifas dinámicas.

La propuesta de la SICT también contempla que los taxis autorizados continúen con las contraprestaciones actuales, pero que sean los propios aeropuertos quienes decidan, de manera indirecta, cuáles serán las aplicaciones de taxis que operarán en cada terminal aérea.

Proceso legislativo y plazos

Se prevé que el proyecto sea turnado al Congreso de la Unión para que inicie su discusión en el actual periodo legislativo. La intención es clara: que la reforma sea aprobada y entre en vigor antes del inicio del Mundial de Fútbol 2026, asegurando así una mayor oferta de transporte para los visitantes internacionales y nacionales.

Noticias del tema


    Más leído en la semana