El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Siete mitos sobre la diabetes que debes dejar de creer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La diabetes es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Pese a la abundancia de información disponible, aún circulan múltiples mitos que generan confusión y desinformación. Desmentirlos resulta clave para mejorar la prevención, el tratamiento y la calidad de vida de quienes la padecen.

En este artículo se abordan siete de los mitos más comunes sobre la diabetes, desde la idea de que solo las personas con sobrepeso pueden desarrollarla, hasta falsas restricciones alimenticias, con el fin de ofrecer una visión clara respaldada por evidencia científica.

  • Solo las personas con sobrepeso u obesidad desarrollan diabetes tipo 2
    Falso. Aunque el exceso de peso es un factor de riesgo importante, no es el único. La herencia genética, la edad, la inactividad física y los antecedentes familiares también influyen. Incluso personas con peso saludable pueden desarrollar la enfermedad.

  • Comer demasiada azúcar causa diabetes
    Mito. El azúcar por sí misma no provoca diabetes. Una dieta alta en calorías y azúcares sí puede contribuir al sobrepeso, que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2. En cambio, la diabetes tipo 1 tiene un origen autoinmune y no está vinculada directamente al consumo de azúcar.

  • Las personas con diabetes no pueden consumir carbohidratos
    Incorrecto. Los carbohidratos forman parte esencial de una dieta equilibrada. La clave está en elegir carbohidratos complejos —como granos enteros, verduras y legumbres— y controlar las porciones para mantener estables los niveles de glucosa.

  • La insulina es el último recurso y solo se usa en casos graves
    Completamente falso. La insulina es indispensable desde el inicio para quienes tienen diabetes tipo 1. En diabetes tipo 2 se indica cuando el organismo no produce o no aprovecha la insulina suficiente, sin que esto signifique estar “más enfermo”. Un uso adecuado previene complicaciones.

  • La diabetes deja de ser grave si está controlada
    Mito riesgoso. Aunque un buen control reduce las complicaciones, la diabetes sigue siendo una condición seria que requiere vigilancia permanente. La falta de control puede ocasionar problemas renales, cardiovasculares o de visión.

  • Las personas con diabetes deben evitar la fruta
    Falso. La fruta, consumida en porciones adecuadas, aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales. La fibra retrasa la absorción de la glucosa, evitando picos de azúcar en la sangre, por lo que debe formar parte de una dieta saludable.

  • Solo los adultos mayores pueden tener diabetes tipo 2
    Incorrecto. Aunque predomina en mayores de 60 años, cada vez se diagnostica más en niños, adolescentes y jóvenes debido a la obesidad infantil y al sedentarismo. Por ello, la prevención y el control deben aplicarse en todas las edades.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Alzheimer: especialistas advierten que puede iniciar hasta 30 años antes de los síntomas

El Alzheimer puede empezar a desarrollarse entre dos y tres décadas antes de que se manifiesten los primeros síntomas, advierten especialistas. Por ello, médicos y organismos internacionales aconsejan adoptar hábitos de vida saludables desde edades tempranas y mantener la mente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana