SIMAS busca estabilidad administrativa con nuevo nombramiento

Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) realizada este jueves, se aprobó la designación y toma de protesta de la contadora pública María Esther Gámez González como nueva subgerente administrativa, en sustitución de la gerente interina Elvia Raquel Gómez.
El Consejo Directivo del SIMAS inició la sesión abordando la propuesta de designación de Gámez González. La contadora fue aprobada por unanimidad para asumir la subgerencia administrativa, cargo clave en la gestión de recursos y operaciones internas de la paramunicipal.
Con este nombramiento, Gámez González se convierte en la tercera persona que ocupa dicho puesto en un lapso de nueve meses, considerando que dos lo han desempeñado de manera formal y una interina.
La funcionaria interina, Elvia Raquel Gómez, continuará laborando dentro del organismo, aunque ya no estará al frente de la subgerencia administrativa. Según fuentes del Consejo, la permanencia de Gómez responde a la necesidad de mantener continuidad en los procesos internos del organismo.
Toma de protesta y facultades bancarias
Tras la aprobación de su designación, se llevó a cabo la toma de protesta formal de Gámez González, acto que ratifica su responsabilidad legal y administrativa ante la institución.
Además, durante la sesión se aprobó la firma mancomunada con Lorenzo Menera Sierra, gerente general del SIMAS, para la cuenta que el organismo mantiene en Banorte. Esta medida garantiza la transparencia y la correcta administración de los recursos financieros del organismo.
El SIMAS administra los servicios de agua potable y saneamiento en Piedras Negras, por lo que la subgerencia administrativa tiene un papel clave en el manejo de contratos, pagos, nómina y otros aspectos financieros críticos.
Continuidad y retos del organismo
El nombramiento de Gámez González se da en un contexto donde el SIMAS ha experimentado cambios frecuentes en su estructura administrativa. Este tipo de rotaciones genera atención entre la ciudadanía, ya que el organismo gestiona servicios esenciales para la comunidad.
El Consejo Directivo ha señalado que la rotación no afecta las operaciones cotidianas y que los procesos de transición se realizan bajo protocolos internos para garantizar continuidad operativa y transparencia en la gestión de recursos.
La nueva subgerente, con formación contable y experiencia administrativa, tendrá entre sus responsabilidades supervisar presupuestos, contratos y otros procesos financieros del organismo. Su labor será clave para mantener la eficiencia en la administración de recursos, así como para fortalecer la rendición de cuentas ante el Consejo Directivo y la ciudadanía.
Contexto de la administración en SIMAS
Desde el inicio de la presente administración municipal, el cargo de subgerente administrativa del SIMAS ha sido ocupado por tres personas: dos de forma formal y una de manera interina, incluyendo el cambio reciente. Este historial refleja la importancia de la estabilidad administrativa para garantizar la eficiencia en la prestación de servicios y la adecuada gestión financiera del organismo.
La rotación frecuente de personal en puestos clave es común en organismos municipales, aunque genera expectativa sobre la continuidad de los proyectos y la gestión de recursos. La experiencia y formación de Gámez González se consideran un factor que puede contribuir a la consolidación de procesos internos y mayor eficiencia administrativa.
Observaciones finales
La toma de protesta de María Esther Gámez González marca un nuevo capítulo en la administración del SIMAS de Piedras Negras, donde la transparencia y la correcta gestión de recursos son aspectos fundamentales. La ciudadanía seguirá de cerca el desempeño de la nueva subgerente, especialmente en lo que respecta a operaciones financieras y administrativas del organismo.
Con esta designación, el organismo busca consolidar su estructura administrativa y garantizar la continuidad de servicios esenciales, manteniendo una coordinación estrecha entre la subgerencia administrativa y la gerencia general, así como con el Consejo Directivo.
Politica: Aprueban cierre final de partidos liquidados en Coahuila
IEEC confirma transferencia de recursos al COECYT tras pérdida de registro. El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó por unanimidad el informe final de cierre correspondiente a la liquidación de los partidos políticos Unidos y Partido de la Revolución Coahuilense, -- leer más
Noticias del tema