Sin cargos penales tras colapso en obra de Las Musas; continúan revisiones técnicas
No se han identificado elementos que apunten a una acción dolosa ni a negligencia grave que amerite acciones legales.



Luego del desplome de una losa en una vivienda en construcción del fraccionamiento Las Musas, que dejó como saldo 13 trabajadores lesionados, autoridades ministeriales determinaron que, de momento, no se configura una conducta penal por parte de los responsables de la obra.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que, tras la valoración preliminar de los hechos y la recopilación de testimonios de los trabajadores presentes, no se han identificado elementos que apunten a una acción dolosa ni a negligencia grave que amerite acciones legales en contra del encargado del proyecto.
El responsable de la obra, identificado como Edgar Laurensen, había sido mencionado inicialmente como posible compareciente ante la autoridad, sin embargo, con base en los resultados de la investigación inicial, no será requerido bajo carácter penal. Las diligencias han apuntado a una falla estructural de origen accidental, sin que hasta ahora se compruebe la existencia de una omisión intencional en la planeación o ejecución del vaciado de concreto que colapsó el día del incidente.
El accidente ocurrió mientras se realizaban trabajos de vaciado de losa. De acuerdo con versiones coincidentes de los empleados, la estructura cedió repentinamente, atrapando a varios de los trabajadores que se encontraban sobre o debajo del área afectada. Las labores de rescate, a cargo de Protección Civil, bomberos y cuerpos de emergencia, permitieron la atención inmediata de los heridos.
En cuanto al estado de salud de los lesionados, fuentes médicas informaron que los dos trabajadores que fueron reportados en estado grave ya se encuentran estables. Los demás heridos evolucionan favorablemente, sin complicaciones hasta el momento.
La obra fue clausurada desde el mismo día del incidente por personal del Departamento de Protección Civil del Estado. En paralelo a las acciones de auxilio, se iniciaron peritajes técnicos para identificar el origen de la falla estructural. Estas revisiones continúan, centradas exclusivamente en aspectos técnicos y de prevención de riesgos futuros, sin vinculación penal en este momento.
La Fiscalía indicó que la carpeta de investigación permanecerá abierta en el ámbito administrativo y de seguridad en obra, pero reiteró que no existen pruebas que sugieran una violación intencional de normas de construcción o condiciones laborales inadecuadas. En ese sentido, el enfoque del caso gira hacia la verificación de procedimientos técnicos, calidad de materiales y cumplimiento de reglamentos municipales en cuanto a obras privadas.
Por ahora, las autoridades han descartado avanzar con imputaciones contra el encargado de la obra o el propietario del proyecto habitacional. El seguimiento del caso quedará en manos de instancias como Protección Civil, que determinarán si se reanudan los trabajos bajo condiciones revisadas o si se requerirá la modificación estructural del diseño original.
Mientras tanto, las autoridades exhortaron a constructores y supervisores a reforzar las medidas de prevención y seguridad en cada etapa de la obra, especialmente durante trabajos que involucren colados o estructuras de carga, para evitar situaciones similares.
Noticias del tema