Sin clases en escuelas públicas de educación básica por el primer consejo técnico del ciclo 2025-2026
Durante estas reuniones maestros y directores evalúan los proyectos y el trabajo trazado para el ciclo escolar

De acuerdo con el Calendario Escolar vigente de la Secretaría de Educación Pública en Coahuila, las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) están programadas para cada último viernes de mes, comenzando este 26 de septiembre. En estas sesiones, docentes y directivos se reúnen para analizar, ajustar y planear estrategias pedagógicas que impulsan la mejora continua en las escuelas.
En Piedras Negras, durante esta semana se realizaron reuniones preparatorias entre jefes de sector, supervisores de zonas escolares y asesores técnico‑pedagógicos, con el objetivo de afinar los detalles que serán presentados a maestros y directivos en cada plantel. Los temas incluyen la puesta en marcha de programas, innovación didáctica, y mecanismos de acompañamiento al aprendizaje.
Este viernes todos los docentes y directivos acudirán al consejo técnico; el personal de apoyo o administrativo tendrá asignadas tareas específicas dentro de sus funciones. Mientras tanto, los estudiantes permanecerán en casa y retomarán sus clases el lunes 29 de septiembre, según lo dispuesto por la autoridad educativa estatal.
Cifras de estudiantes en educación básica en Piedras Negras
Para dimensionar el impacto de esta suspensión de clases en la ciudad, es relevante conocer algunas cifras recientes del sistema público de educación básica:
Al inicio del ciclo 2025‑2026, se registraron 34,782 estudiantes en escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en Piedras Negras. Durante las primeras semanas del ciclo, la matrícula experimentó un crecimiento: se sumaron 762 nuevos estudiantes, alcanzando un total de 35,544 inscritos. En ese período reciente, la distribución por niveles incluyó: 5,441 alumnos en preescolar, 20,777 en primaria, 8,667 en secundaria, además de alumnado en educación especial e inicial. Estas estadísticas muestran cómo Piedras Negras mantiene una demanda significativa en educación básica, con decenas de miles de estudiantes que se verán afectados por la suspensión de clases este viernes.
Importancia del Consejo Técnico Escolar
El CTE no es un día de descanso sin propósito: representa un espacio institucional medular para la mejora educativa. Durante estas sesiones, los equipos de cada escuela revisan el avance de los objetivos institucionales, analizan resultados, planifican estrategias de intervención, comparten buenas prácticas y coordinan acciones para responder a las necesidades de aprendizaje que vayan surgiendo.
Al tratarse del primer consejo técnico del ciclo, se espera que se establezcan las prioridades y líneas de acción que regirán el trabajo docente a lo largo del año. Asimismo, se pondrá en marcha el acompañamiento técnico‑pedagógico, se definirán formatos de seguimiento y se acordarán indicadores para evaluar el progreso.
Además, esta actividad refuerza la colaboración entre niveles educativos, coordinación zonal y autoridades de supervisión, garantizando que cada escuela no trabaje de forma aislada, sino bajo una orientación común alineada a objetivos estatales y nacionales.
Repercusiones para estudiantes y maestros
Para los estudiantes, la suspensión de actividades este viernes implica quedarse en casa, sin cambiar la rutina habitual de clases. No obstante, tendrá efecto sobre la distribución del tiempo pedagógico: el día se recuperará mediante la planificación escolar o el ajuste de sesiones futuras.
Para los docentes y directivos, esta jornada es de gran relevancia: deberán participar activamente en talleres, mesas de diagnóstico, intercambio de experiencias, y propuestas de mejora. Se espera que el personal administrativo también colabore en logística, apoyos organizativos o actividades de soporte.
La suspensión también beneficia al magisterio para disponer de un espacio formal de reflexión y capacitación. No únicamente se revisarán los retos del ciclo anterior, sino que se establecerán metas claras y consensuadas para avanzar en la calidad educativa.
Este viernes 26 de septiembre inicia formalmente el ciclo de Consejos Técnicos Escolares 2025‑2026 en Coahuila, con la expectativa de que docentes, directivos y técnicos pedagógicos construyan juntos una hoja de ruta que fortalezca el aprendizaje en cada escuela. En Piedras Negras, donde más de 34 mil estudiantes de educación básica están inscritos, esta pausa momentánea en clases representa un esfuerzo estratégico para consolidar mejores prácticas, atender necesidades emergentes y asegurar que el año escolar avance con rumbo definido.
Educación: Inspira Coahuila lanza programa Level Up para acceso integral al idioma inglés
Programa busca que alumnos de todo Coahuila aprendan inglés y construyan un futuro educativo sólido. Paola Rodríguez, Presidenta Honoraria de Inspira Coahuila, encabezó la inauguración del programa Level Up, acompañada de autoridades estatales, alcaldes, diputados, -- leer más
Noticias del tema