¡Sin Internet ni bancos! Oaxaca sigue aislada tras el huracán
Oaxaca lleva más de 30 horas incomunicada tras el huracán Erick, sin Internet ni bancos, afectando comercio, turismo y vida cotidiana en la región.

Más de 30 horas sin señal ni conexión a Internet tras el paso del huracán Erick en la Costa de Oaxaca ha dejado a miles sin servicios esenciales.
A más de 30 horas del impacto del huracán Erick en la bahía principal de Puerto Escondido, la población local, turistas, negocios y servicios se mantienen incomunicados debido a la caída del sistema de telefonía celular e Internet.
La falta de estos servicios ha provocado la suspensión de transacciones bancarias, como retiros de efectivo y pagos con tarjeta, lo que afecta gravemente el comercio, el turismo y el transporte público en toda la región.
La desconexión inició la noche del 18 de junio, cuando el huracán tocó tierra con fuertes vientos y lluvias. Desde entonces, ni el Gobierno del Estado de Oaxaca ni las empresas de telecomunicaciones han emitido un comunicado que informe qué ocurrió ni cuándo se restablecerá el servicio.
Los afectados reportan dificultades para comunicarse con familiares, operar negocios, abastecerse de productos básicos o recibir atención médica, lo que ha generado incertidumbre y molestia en la población.
Afectaciones económicas y sociales en aumento
El corte de red ha generado una reducción drástica en el flujo de efectivo, lo que ha derivado en la paralización de comercios locales, muchos de los cuales no pueden aceptar pagos digitales ni realizar operaciones bancarias.
También se ha visto afectado el sector turístico, pues cientos de visitantes nacionales y extranjeros no pueden comunicarse, cancelar reservas o solicitar transportes. El transporte público también enfrenta complicaciones, ya que muchos servicios operan mediante aplicaciones móviles o pagos electrónicos.
El sector empresarial y hotelero ha manifestado su preocupación, advirtiendo sobre pérdidas económicas considerables si la situación persiste. Algunos negocios reportan ventas reducidas en más del 70% desde la caída del sistema.
Mientras tanto, las autoridades estatales no han proporcionado un plan de contingencia, ni se ha activado una estrategia alternativa para garantizar mínimamente la comunicación de emergencia.
Sin respuesta oficial ni previsión de solución
Hasta el momento, Telcel, AT&T, Movistar y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no han dado detalles sobre la magnitud de los daños en infraestructura o una fecha estimada para el restablecimiento del servicio.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca ha mantenido silencio sobre este tema, enfocándose en reportar daños materiales y posibles afectaciones a viviendas y caminos.
Especialistas en telecomunicaciones advierten que la saturación o colapso de infraestructura en eventos extremos no es inusual, pero señalan que la falta de protocolos de respaldo y comunicación oficial agrava la crisis.
Organizaciones civiles en la región han solicitado que se active un sistema de comunicación satelital provisional mientras se reestablecen las redes convencionales.
Urge restablecer servicios básicos para evitar crisis
La combinación de incomunicación, falta de efectivo y ausencia de información oficial comienza a generar tensiones sociales. Comerciantes han iniciado protestas pacíficas y se han reportado largas filas en los pocos cajeros automáticos que aún operan.
La población exige una respuesta inmediata, mientras se multiplican las solicitudes en redes sociales de familiares preocupados fuera de la zona afectada, sin poder contactar a sus seres queridos.
Expertos advierten que si la situación se prolonga, se corre el riesgo de una crisis humanitaria local, donde el aislamiento digital impacte la salud, la economía y la seguridad.
Se espera que en las próximas horas autoridades estatales o federales emitan un pronunciamiento oficial y que las empresas involucradas expliquen el estado de las reparaciones o fallas detectadas.
Huracán Erick: ¡Casa por casa! Así se levanta el censo tras el huracán Erick
Brigadas del Gobierno federal recorren Oaxaca y Guerrero tras el paso del huracán Erick para censar daños en viviendas, cultivos y comercios afectados. Desde las primeras horas de la entrada del huracán Erick en las costas del Pacífico mexicano, particularmente en Oaxaca -- leer más
Noticias del tema