El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL IMSS-Bienestar Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sinaloa refuerza seguridad en IMSS-Bienestar con credenciales

 IMSS-Bienestar
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Salud de Sinaloa inició la credencialización del personal del IMSS-Bienestar en Culiacán, con hologramas y chip NFC, tras recientes hechos violentos en hospitales.

La Secretaría de Salud estatal comenzó la credencialización del personal del Hospital IMSS-Bienestar en Culiacán como parte de un plan integral de seguridad hospitalaria, luego de varios incidentes de violencia en sus instalaciones.

Las nuevas identificaciones oficiales contarán con holograma de seguridad, candados de luz ultravioleta y chip con tecnología NFC, lo que permitirá escanear en tiempo real la información de cada trabajador, su profesión y el área a la que está asignado.

Proceso y tecnología de las nuevas credenciales

De acuerdo con autoridades, el proceso inició el 24 de septiembre con la toma de fotografías al personal. En los próximos días se entregarán las credenciales, que podrán ser leídas mediante equipos móviles para verificar datos y permitir el acceso únicamente a empleados autorizados.

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa, informó que se colocarán cámaras de videovigilancia en la zona de atención a pacientes con heridas de bala y se habilitará un único acceso con sistema biométrico. El registro digital de ingreso será obligatorio para todo el personal de esa área.

Respuesta a hechos de violencia

Las medidas responden a episodios recientes de agresión armada y suplantación de identidad dentro del hospital. El 17 de septiembre, una mujer identificada como Sandra “N”, vestida con uniforme médico, ingresó con jeringas que contenían sustancias desconocidas y logró inyectar a un paciente herido de bala. Una enfermera la descubrió y elementos de la Guardia Nacional la detuvieron, abriendo una carpeta de investigación.

En otro incidente, a finales de agosto, un paciente con lesiones de arma de fuego fue rematado a balazos por individuos que escaparon, generando preocupación entre el personal sanitario y demandas de mayor protección.

Acciones adicionales de seguridad

Además de las credenciales, la Secretaría de Salud planea que la Guardia Nacional refuerce la vigilancia permanente en el hospital. Se analiza la habilitación de un espacio en el antiguo Hospital General de Culiacán, en la colonia Rosales, para atender exclusivamente a pacientes con heridas de bala, con el fin de reducir el riesgo para médicos y enfermeras.

El funcionario estatal destacó que estas decisiones responden a las peticiones del personal médico, que solicitó medidas urgentes ante el riesgo que implica ser el único hospital de la región autorizado para recibir personas heridas por arma de fuego.

Contexto y seguimiento

La credencialización es parte de una estrategia que busca garantizar la seguridad de miles de trabajadores de la salud y pacientes. Las nuevas credenciales electrónicas permitirán un control más estricto de entradas y salidas, además de reforzar la confianza en el sistema de IMSS-Bienestar, que atiende casos de alta complejidad y riesgo.

La Secretaría de Salud reiteró que se mantendrá la coordinación con la Guardia Nacional y otras corporaciones para prevenir nuevos ataques o intentos de suplantación de identidad. El proceso continuará durante los próximos días hasta cubrir a todo el personal del hospital.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana