SNTE Sección 22 presenta calendario escolar alternativo en Oaxaca

La Sección 22 del SNTE presentó su calendario escolar alternativo, con inicio de clases el 25 de agosto, adelantándose una semana al calendario oficial.
La secretaria general de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, afirmó que el calendario es una expresión concreta del PTEO, “vinculada con la calidad pedagógica social, cultural y política de los pueblos originarios de Oaxaca”.
Aseguró que se trata de una propuesta ideológica, política y educativa, construida con el compromiso de colectivos escolares, comunitarios y de apoyo educativo, en reacción al modelo oficial que calificó como administrativo y vertical.
Postura frente al gobierno federal
Pérez Martínez señaló que el calendario alternativo busca enfrentar el centralismo del Estado mexicano y el modelo “educativo neoliberal”. Respecto al adelanto de clases, dijo que es una manera de demostrar que no luchan por más días de descanso, sino por un modelo educativo propio: “No aceptamos migajas de un sistema que pretende negociar nuestros derechos”.
Reforma educativa estatal y exigencias
La dirigente informó que ya iniciaron mesas de trabajo con legisladores locales para que el PTEO se convierta en ley. También anunció que reactivarán su jornada de lucha para exigir la abrogación de las reformas educativas aprobadas durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la Ley del ISSSTE de 2007.
Afectaciones por huracán Erick
En la región Costa de Oaxaca, algunas escuelas no iniciarán clases en la fecha prevista debido a afectaciones provocadas por el huracán Erick, informó la dirigente sindical.
Noticias del tema