El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sostiene cabildo primer sesión del mes

Cabildo aprueba recargo de al predial y convenio con CERTTURC

Sostiene cabildo primer sesión del mes : Cabildo aprueba recargo de  al predial y convenio con CERTTURC
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la primera sesión ordinaria del segundo semestre de 2025, el Cabildo municipal aprobó una serie de acuerdos en materia de impuestos, transporte, desarrollo urbano y regularización territorial, diseñados para mejorar la gestión pública y brindar beneficios a la ciudadanía.

Recargo simbólico de un peso en adeudos fiscales para impulsar la recaudación

La Tesorera Municipal, Karen Marlene Escobedo Flores, presentó una propuesta para aplicar un recargo simbólico de $1 peso, durante julio, agosto y septiembre de 2025, a los adeudos de impuesto predial, así como a los servicios de aseo público y bomberos, en todos los ejercicios fiscales rezagados. Este estímulo busca incentivar a los contribuyentes a regularizar sus pagos pendientes sin sobrecargar su economía. Medidas similares han sido exitosas en otros municipios de Coahuila, como Saltillo y Sabinas, donde se implementó esta misma estrategia fiscal con resultados positivos en recaudación y formalización municipal.

La decisión fue avalada por unanimidad, bajo el argumento de que un recargo mínimo facilita el cumplimiento voluntario, reduce el rezago fiscal y fortalece la bolsa municipal para mantener servicios públicos. La medida estará vigente únicamente durante los tres meses señalados y aplicará a todos los contribuyentes con adeudos en curso.

Convenio con CERTTURC para regularizar la tenencia de la tierra

El Cabildo también autorizó al presidente municipal, Carlos Jacobo Rodríguez González, a firmar un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC). El acuerdo tiene como objetivo simplificar los procesos de regularización jurídica de la tenencia de la tierra en colonias como Gobernadores, Lázaro Cárdenas, entre otras.

Una estrategia similar fue aplicada recientemente por el municipio de Ramos Arizpe, en el que colaboró con CERTTURC logrando avances importantes en la entrega de escrituras y seguridad jurídica para las familias. Con este convenio, se prevé agilizar trámites como protocolo de compra-venta, donaciones y escrituraciones a un costo accesible, beneficiando a cientos de familias.

Transferencia de concesiones de transporte público

El Cabildo aprobó también la cesión de derechos de las concesiones de transporte público ST‑0187 y ST‑0281. Sus titulares anteriores, Juana Flores Morales y María Esther Castilla de León, se declararon incompetentes para continuar con el servicio. En consecuencia, las concesiones fueron transferidas a Enedelia de la Garza Castellano y Maricela Martínez Peña, en concordancia con la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado de Coahuila, asegurando la continuidad del servicio en condiciones legales claras.

Permuta de lotes en Villa Fontana

Otro punto aprobado fue la permuta realizada en el fraccionamiento Villa Fontana. El ciudadano Juan Rodríguez Benavides intercambiará varios predios con una extensión total de 2,520 m² por un lote mayor, de 3,411.20 m². Esta operación fue validada conforme al Código Financiero del Estado y el Reglamento de Patrimonio Inmobiliario Municipal, para optimizar la gestión de suelo urbano, mejorar la planificación territorial y permitir un uso más eficiente de los recursos municipales.

Beneficios y contexto de las medidas aprobadas

Las determinaciones avaladas por el Cabildo buscan:

  1. Facilitar el cumplimiento fiscal: con el recargo simbólico de un peso, se ofrece una oportunidad accesible para que la ciudadanía actualice sus cuentas.

  2. Fortalecer la seguridad jurídica: el convenio con CERTTURC permitirá regularizar cientos de propiedades, brindando certeza y acceso a servicios públicos.

  3. Garantizar el transporte público: la cesión de concesiones evitará interrupciones en el servicio público.

  4. Optimizar el desarrollo urbano: la permuta en Villa Fontana contribuirá al ordenamiento territorial y a una mejor gestión del patrimonio municipal.

Experiencias en otros municipios, como Saltillo y Sabinas, demuestran que estrategias similares de estímulo fiscal (recargos simbólicos) incrementan la recaudación y reducen el rezago, con beneficios tanto económicos como sociales. Asimismo, el convenio con CERTTURC es una práctica común que ha dado resultados positivos en municipios vecinos.

Riesgos y retos por atender

No obstante los beneficios proyectados, también se identifican desafíos:

  • Es necesario fortalecer la difusión para asegurar que los ciudadanos conozcan y aprovechen el recargo simbólico.

  • La implementación del convenio con CERTTURC requiere equipos especializados y seguimiento preciso para agilizar los trámites.

  • La vigilancia posterior a la permuta en Villa Fontana es crucial para evitar especulación o uso inadecuado del terreno.

  • El cumplimiento de los compromisos de las nuevas concesionarias de transporte debe ser monitoreado para garantizar servicio continuo.

Pasos futuros y acción ciudadana

En próximos días, el municipio difundirá:

  • Las instrucciones para acceder al recargo a peso, vías de pago y mitad de tiempo.

  • Los procesos y colonias beneficiadas por el convenio con CERTTURC.

  • La fecha en que las concesiones de transporte cambiarán de titular, así como los compromisos operativos de las nuevas concesionarias.

  • Detalles y condiciones de la permuta en Villa Fontana, incluida la delimitación física del predio y las responsabilidades asociadas.

A los contribuyentes se recomienda:

  • Aprovechar la oportunidad del recargo simbólico acudiendo a tesorería o a las plataformas digitales municipales durante julio, agosto o septiembre.

  • Informarse en la Oficina de Catastro sobre los beneficios del convenio CERTTURC y los requisitos para iniciar trámites.

  • Estar atentos a las actualizaciones sobre transporte público y concesionarias.

  • Consultar los detalles de la permuta en Patrimonio Inmobiliario Municipal para conocer cómo afectará el desarrollo de Villa Fontana.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana