Sostiene Rector de la UA de C recorrido en la región norte
Octavio Pimentel Rector de la UA de C realizó una visita de trabajo por las distintas sedes en la región norte.

En el marco de una gira institucional por la Región Norte de Coahuila, el Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, visitó las distintas facultades y escuelas que integran el sistema universitario en la ciudad de Piedras Negras, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la administración central y la comunidad universitaria local.
Durante su recorrido, el Rector sostuvo encuentros con estudiantes, docentes y personal administrativo, refrendando el compromiso de la máxima casa de estudios con la calidad académica, el sentido de pertenencia y el desarrollo integral de su comunidad. En cada uno de los planteles visitados, Pimentel enfatizó la importancia de trabajar de manera unida y con objetivos comunes, orientados a formar profesionistas altamente capacitados y socialmente comprometidos.
“Queremos que cada estudiante de la UAdeC se sienta parte esencial de esta universidad. Nuestro papel no es solo formar profesionistas, sino construir ciudadanos responsables, críticos y con identidad universitaria. Ese sentido de pertenencia es lo que nos distingue como una institución pública sólida y comprometida con el estado”, expresó el Rector en uno de los encuentros con el alumnado.
La gira incluyó visitas a las facultades de Contaduría, Administración, Ingeniería, así como al Instituto Tecnológico de la UAdeC y la Escuela de Bachilleres, entre otras sedes académicas ubicadas en Piedras Negras. En cada punto, el rector escuchó de primera mano las inquietudes y necesidades planteadas por los distintos sectores que conforman la comunidad universitaria, estableciendo mesas de diálogo y seguimiento para su atención oportuna.
Pimentel señaló que estos acercamientos no solo fortalecen la relación entre la rectoría y las unidades regionales, sino que permiten generar una radiografía clara de los retos que enfrenta cada plantel, desde el estado de su infraestructura, hasta los requerimientos en materia de equipamiento, actualización docente y desarrollo académico.
Entre los temas recurrentes durante los encuentros, se mencionaron la necesidad de ampliar espacios físicos, actualizar laboratorios y reforzar programas de vinculación académica y profesional, así como la creación de nuevas oportunidades para becas y movilidad estudiantil. El rector se comprometió a impulsar gestiones tanto dentro como fuera de la universidad para atender dichas solicitudes, siempre priorizando la mejora continua del servicio educativo.
Uno de los aspectos más destacados de esta visita fue el énfasis puesto en la visión de una universidad incluyente, moderna y adaptada a los desafíos del presente. Pimentel reconoció el papel crucial de las regiones en el desarrollo de la UAdeC y recordó que el crecimiento de la universidad depende también de una estructura descentralizada, donde cada campus cuente con la capacidad de responder a sus propias necesidades, sin perder la cohesión institucional.
Además, hizo hincapié en la importancia de impulsar proyectos de innovación, emprendimiento y responsabilidad social, como parte de la formación integral de los estudiantes, subrayando que la universidad debe ser un agente activo en la solución de problemas locales y en la transformación positiva de las comunidades donde tiene presencia.
La visita también sirvió para reafirmar el papel de Piedras Negras como punto estratégico dentro del sistema universitario estatal, debido a su posición geográfica, su dinamismo económico y su creciente demanda educativa. En este sentido, se anunció que ya se evalúan propuestas para expandir la oferta educativa en la región, incluyendo nuevas carreras y programas de posgrado alineados con las necesidades actuales del mercado laboral.
Con esta gira, el rector Octavio Pimentel continúa fortaleciendo el compromiso de su administración con la cercanía, la transparencia y la mejora constante, pilares fundamentales para consolidar a la UAdeC como una institución de excelencia a nivel nacional.
Noticias del tema