SRE brinda asistencia tras redadas en zonas agrícolas de California
SRE activa protocolos de asistencia tras redadas migratorias en California para proteger a posibles connacionales en zonas agrícolas de Ventura y Santa Bárbara.

Redadas migratorias en California movilizan al consulado de México, que activa protocolos de protección y asistencia para posibles connacionales afectados.
Las redadas realizadas este jueves 10 de julio por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza en zonas agrícolas de Camarillo, en el condado de Ventura, y Carpintería, en el condado de Santa Bárbara, desencadenaron una rápida respuesta del Consulado de México en Oxnard.
Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no confirmó si hubo personas mexicanas detenidas, indicó que el consulado activó los protocolos correspondientes de protección consular y que ya se están aplicando medidas de asistencia para quienes lo requieran.

Tensión en el operativo: enfrentamientos y uso de gas lacrimógeno
De acuerdo con reportes de medios locales, durante el operativo se vivieron momentos de alta tensión cuando una multitud rodeó a los agentes migratorios y se enfrentó verbalmente a ellos. Como respuesta, los elementos de seguridad dispersaron a los presentes utilizando gas lacrimógeno.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado cifras oficiales sobre el número de personas detenidas, ni se ha informado si hubo heridos durante los enfrentamientos.
Consulado mexicano ofrece líneas de contacto y apoyo
El canciller Juan Ramón de la Fuente instruyó mantener canales abiertos para la comunidad mexicana en California. La SRE compartió los números de contacto de emergencia para quienes necesiten apoyo inmediato:
Celular de emergencia: 1 (805) 627 3520
Línea de Protección Consular: 1 (520) 623 7874
La autoridad consular reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las personas mexicanas en el extranjero, especialmente en contextos de detención o vulnerabilidad.

Redadas: Arrestos migratorios en EE UU generan críticas legales
Un jornalero murió tras una redada en una granja legal de cannabis, mientras funcionarios de EE. UU. justifican detenciones basadas en apariencia física. Los principales funcionarios de inmigración del gobierno de Estados Unidos defendieron el domingo -- leer más
Noticias del tema