El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO SRE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SRE lamenta fallecimiento de mexicano en centro de ICE en Dallas, Texas

SRE
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La SRE confirma la muerte de Miguel Ángel García Hernández, mexicano herido en un ataque en el centro de detención del ICE en Dallas.

Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, murió tras recibir disparos en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. Su fallecimiento ocurre después de días hospitalizado, dejando una esposa y cinco hijos, y generando atención consular inmediata por parte de México.

Ataque en centro de detención de Dallas deja dos muertos

El pasado 24 de septiembre, un agresor disparó desde un techo contra las instalaciones del ICE en Dallas, Texas, hiriendo a varios inmigrantes bajo custodia. Entre las víctimas mortales se encuentra Norlan Guzmán Fuentes, salvadoreño, y Miguel Ángel García Hernández, mexicano que falleció después de varios días hospitalizado. Un tercer detenido permanece internado, aunque sin detalles sobre su condición.

Apoyo consular y familiar

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Consulado General de México en Dallas mantuvo contacto permanente con la familia de García Hernández. Se gestionó un permiso humanitario para que su madre viajara a Estados Unidos y se canalizó asesoría legal a la familia para posibles acciones judiciales.

La SRE reiteró: “Se continuará brindando apoyo consular necesario y manteniendo comunicación con autoridades estadounidenses para exigir el esclarecimiento de los hechos”. La dependencia también expresó sus condolencias a la familia y reafirmó su compromiso de protección a los mexicanos en el extranjero.

Reacción oficial en México

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se está brindando respaldo moral y económico a la familia de García Hernández. Además, se han realizado todos los trámites para la presencia de su madre en Estados Unidos y se mantiene contacto continuo con la familia para apoyar cualquier acción legal que deseen emprender.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana