El Tiempo de Monclova

MÉXICO SSa Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SSA alerta sobre consumo de bebidas azucaradas en México

La SSA alerta sobre el riesgo de obesidad y diabetes en México por el alto consumo de bebidas azucaradas desde la infancia. 166 litros anuales en promedio.

SSa
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió que el consumo excesivo de bebidas azucaradas en México desde la infancia genera obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Durante la conferencia matutina de este martes 19 de agosto, en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud (SSA) informó que México es uno de los países que más consume refrescos, con un promedio de 166 litros al año por persona, situación que provoca sobrepeso, obesidad y múltiples enfermedades crónicas.

Kershenobich destacó que siete de cada 10 niños y adolescentes mexicanos consumen bebidas azucaradas a diario, muchas veces incluso en el desayuno, lo que contribuye a que cuatro de cada 10 menores presenten sobrepeso u obesidad.

El secretario subrayó que estos hábitos superan el 10% de la ingesta calórica diaria recomendada por la OMS, y que las bebidas azucaradas dañan la microbiota intestinal, aumentando el riesgo de infartos, hemorragias cerebrales, hígado graso, cirrosis y daño renal crónico.

Impacto en la salud pública

En 2024, México registró aproximadamente 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus, según cifras citadas por Kershenobich. Incluso el consumo de dos refrescos light diarios puede alterar la flora intestinal y contribuir al desarrollo de complicaciones graves.

Medidas preventivas

El secretario señaló que se implementarán campañas de prevención desde la infancia, como el Programa Vive Feliz, Vive Saludable, con el objetivo de disminuir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.

Kershenobich hizo un llamado a la población a reflexionar sobre sus hábitos de consumo para proteger su salud y reducir la incidencia de enfermedades crónicas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana