SSa lanza campaña de detección de VPH y vacunación

La campaña busca detectar y prevenir casos de VPH en la región centro de Coahuila.
Ante el aumento en los casos de virus del papiloma humano (VPH) detectados en jóvenes de entre 18 y 22 años de edad atendidos en el Hospital Amparo Pape de Monclova. La Jurisdicción Sanitaria 04 cuenta con vacunas y pruebas de detección que ya se están aplicando en los centros de salud de toda la región centro..
El funcionario explicó que, por instrucciones del gobernador y del secretario de Salud del estado, se lleva a cabo una campaña intensiva para la toma de pruebas de VPH. “Es un elemento muy importante para la detección y prevención del cáncer, particularmente del cáncer cervicouterino, que puede desarrollarse a partir de esta infección”, señaló Aguilar Arocha.
Importancia preventiva
El titular de la jurisdicción subrayó que los estudios no son dolorosos ni molestos, lo que facilita que más mujeres acudan a practicárselos. Agregó que la detección temprana es esencial, ya que el virus puede causar alteraciones en el cuello uterino que, de no atenderse, derivan en cáncer.
Aguilar Arocha destacó que la campaña se realiza de manera simultánea en todos los centros de salud y en el Hospital General de Monclova, además de brigadas que recorren los distintos municipios de la región centro. “Queremos que todas las mujeres que lo requieran tengan acceso a estos estudios y estén protegidas”, puntualizó.
Resultados rápidos
Los exámenes se entregan en un lapso de 15 días, lo que permite actuar de inmediato en caso de detectar algún caso sospechoso. “Cuando se identifica un problema, se inicia el tratamiento adecuado y con ello se logra que las pacientes salgan adelante”, aseguró el director de la jurisdicción sanitaria.
Actualmente, la Jurisdicción Sanitaria 04 trabaja para cumplir con la meta de aplicar alrededor de 350 pruebas de detección de VPH en la región. El funcionario reiteró el llamado a la población para que aproveche esta campaña gratuita y preventiva.
Finalmente, Aguilar Arocha exhortó a las mujeres y jóvenes de la región a acudir a los centros de salud más cercanos para realizarse la prueba. “La prevención es la clave, y hoy contamos con todas las herramientas necesarias para detectar y tratar a tiempo el virus del papiloma humano”, concluyó.
VPH : Virus del Papiloma Humano al alza en jóvenes de 18 a 23 años
Cada semana se detecta al menos un caso de VPH en la clínica, con pacientes desde los 18 años e incluso menores, lo que representa un incremento del 10% en la incidencia. El Virus del Papiloma Humano (VPH) ha registrado un alarmante incremento en Monclova, especialmente entre -- leer más
Noticias del tema