El Tiempo de Monclova

MÉXICO Sismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SSN registra sismo de 4.1 en Baja California Sur sin daños

Sismo de 4.1 grados en Baja California Sur no causa daños ni víctimas, confirma SSN. Epicentro al este de Los Cabos en el Golfo de California.

Sismo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un sismo de 4.1 grados se registró frente a las costas de Los Cabos, Baja California Sur, sin que se reportaran daños ni víctimas, informaron autoridades.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó este martes la ocurrencia de un sismo de 4.1 grados, localizado en el mar, al este de Los Cabos, sin que se reporten afectaciones materiales ni víctimas hasta el momento.

El epicentro se ubicó a 111 kilómetros al este de San José del Cabo, con una profundidad de 10 kilómetros, en la región del Golfo de California, donde ha habido actividad sísmica constante en los últimos meses.

Segundo sismo del día en Baja California Sur

De acuerdo con el SSN, este fue el segundo temblor registrado en la zona durante la jornada. El primero ocurrió una hora antes con magnitud 2.5, a 3 kilómetros al sureste de San José del Cabo, también en el mar y con igual profundidad.

Ambos movimientos no fueron perceptibles para la población, pero activaron los protocolos de revisión por parte de las autoridades municipales de Protección Civil, que mantienen vigilancia activa ante cualquier eventualidad.

Zona con historial sísmico activo

Según el SSN, esta región es parte de un sistema de contacto tectónico entre las placas del Pacífico y Rivera, lo que genera movimientos frecuentes. En su informe más reciente, la institución recordó que los días 27 y 28 de mayo se registraron 12 sismos de entre 3.9 y 5.9 grados, localizados entre 300 y 400 kilómetros al sur de Los Cabos.

El organismo indicó que desde 1905 hasta mayo de 2025, se han reportado 62 sismos de magnitud 5.0 o superior en el límite suroeste de la Placa Rivera, en el océano Pacífico, lo que subraya la actividad tectónica histórica de esta zona.

Autoridades piden mantener prevención

El titular de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez, destacó que aunque la mayoría de los sismos en esta región ocurren en el mar y no se sienten en tierra, algunos sí han sido perceptibles en zonas habitadas.

Por ello, pidió a la ciudadanía mantenerse informada, seguir las indicaciones oficiales y participar en los simulacros sísmicos, como medida preventiva ante futuros eventos de mayor magnitud.

Sismo: Sismo de magnitud 4.3 sacude a Río Grande, Oaxaca

Un sismo de magnitud 4.3 se registró la mañana de este 20 de agosto al noroeste de Río Grande, Oaxaca, informó el SSN. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.3 a las 5:46 horas de este miércoles 20 de agosto, con epicentro ubicado a 17 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana