SSPC aclara presencia de dron no tripulado en el Estado de México

Un dron no tripulado de EE.UU. sobrevoló Valle de Bravo y Tejupilco. La SSPC, liderada por Omar García Harfuch, lo confirmó recientemente en el Estado de México como parte de un apoyo en investigaciones federales.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró que la aeronave avistada en Valle de Bravo no es militar, sino un dron no tripulado operado bajo solicitud del Gobierno mexicano.
En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que ningún avión militar extranjero vuela sin autorización en el país. Estos drones se utilizan en investigaciones específicas, particularmente en zonas como Tejupilco y áreas aledañas del Estado de México.
Colaboración bilateral en seguridad
La presencia de drones estadounidenses en México no es nueva. Según expertos, EE.UU. ha proporcionado apoyo tecnológico en operativos contra el crimen organizado, aunque las autoridades suelen mantener discreción.
García Harfuch recalcó que la operación está bajo control de instituciones mexicanas y forma parte de acuerdos de cooperación en seguridad. Sin embargo, no especificó qué casos justifican el uso de estos dispositivos.
¿Por qué sobrevolaron Valle de Bravo?
Aunque el titular de la SSPC no detalló la misión exacta, Valle de Bravo y Tejupilco son regiones con historial de actividades ilícitas. Analistas sugieren que el dron podría estar vinculado a inteligencia antinarcóticos o vigilancia de grupos criminales.
En 2023, el Ejército Mexicano y la DEA reforzaron la colaboración en el Estado de México, según reportes de Seguridad Pública. Esta alianza incluye intercambio de información y tecnología, aunque sin despliegue directo de fuerzas extranjeras.
Reacciones y transparencia
La SSPC evitó profundizar en los alcances de la operación, pero insistió en que no hay presencia militar extranjera no autorizada. Organizaciones civiles han exigido mayor transparencia en estos acuerdos, especialmente por posibles implicaciones en soberanía y derechos humanos.
Mientras, el Gobierno federal mantiene que la colaboración con EE.UU. es clave para la seguridad nacional, aunque bajo supervisión mexicana.
Seguridad: Autopsia de Jaqueline Yamilet expone errores médicos alarmantes
La autopsia de Jaqueline Yamilet Briones Torres reveló lesiones internas graves que ponen en duda la actuación de los médicos durante una lipoescultura en Monterrey. La autopsia practicada al cuerpo de Jaqueline Yamilet Briones Torres, de 25 años, confirmó que murió -- leer más
Noticias del tema