El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Empresas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Starbucks: huelga sindical afecta tiendas en 45 ciudades de EEUU

Empresas
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Miles de baristas sindicalizados de Starbucks inician una huelga indefinida en 65 tiendas, paralizando el estratégico Día del Vaso Rojo.

Un paro laboral indefinido, convocado por el sindicato Starbucks Workers United, afecta desde este jueves a 65 establecimientos de la compañía en 45 ciudades de Estados Unidos. La protesta busca presionar a la empresa para destrabar las negociaciones contractuales estancadas desde abril y atender demandas por mejores salarios y horarios, eligiendo estratégicamente una de las fechas de mayor venta del año.

Huelga en Starbucks: Baristas protestan por estancamiento en negociaciones

Más de un millar de trabajadores sindicalizados de Starbucks se declararon en huelga este jueves, una medida que afecta inicialmente a 65 tiendas en Estados Unidos. La acción busca interrumpir deliberadamente el "Día del Vaso Rojo", una de las jornadas promocionales más concurridas del año para el gigante del café.

El sindicato Starbucks Workers United confirmó que la huelga, de carácter indefinido, ha forzado el cierre de algunas ubicaciones y podría extenderse a más de las 550 tiendas actualmente sindicalizadas si la compañía no llega a un acuerdo. Las ciudades impactadas incluyen Nueva York, Seattle, Filadelfia y Minneapolis, entre otras.

El conflicto central: un contrato colectivo pendiente

El detonante principal de la movilización es la falta de un acuerdo contractual. A pesar de que la primera tienda se sindicalizó en 2021, Starbucks aún no ha firmado un contrato colectivo a nivel nacional. Aunque la empresa se comprometió a finalizar las negociaciones para fines de 2024, el sindicato alega que el progreso se estancó tras el cambio de CEO y que no hay mesas de diálogo activas desde abril.

Demandas de los trabajadores: salarios y condiciones

Los baristas exigen mejores salarios, horarios estables y una dotación de personal adecuada. Dochi Spoltore, barista de Pittsburgh, ejemplificó la situación al revelar que su salario es de $16 por hora y que a los trabajadores se les suele asignar menos de 20 horas semanales, lo que los excluye de los beneficios de salud de la empresa. Los trabajadores también buscan que la empresa resuelva cientos de cargos por prácticas laborales injustas.

La postura de Starbucks

En respuesta, Starbucks ha enfatizado que la gran mayoría de sus 10,000 tiendas en el país permanecen abiertas. La empresa defiende su paquete de compensación, que según afirma tiene un valor promedio de $30 por hora, e incluye prestaciones como licencia familiar pagada y cobertura de matrícula universitaria. Sara Kelly, directora de Socios de Starbucks, acusó al sindicato de retirarse de las negociaciones y expresó que la empresa sigue dispuesta a alcanzar un "acuerdo razonable".

Impacto y perspectivas de la huelga

Aunque el número de tiendas en huelga es minoritario, expertos laborales como Todd Vachon de la Universidad de Rutgers señalan que la acción es altamente visible en el sector minorista. Esta visibilidad puede convertir a la presión pública en un arma poderosa para el sindicato. La huelga llega en un momento crítico para Starbucks, que recién reportó un aumento del 1% en ventas tras casi dos años de desempeño mixto.

Empresas: BBVA entre los mejores bancos digitales del mundo

BBVA se posiciona entre los mejores bancos digitales globales según Euromoney, compitiendo con líderes como Revolut y Nubank. El informe 'The World's Best Digital Banks' de Euromoney sitúa a BBVA en la categoría de líderes mundiales en banca digital, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana