STPS investiga accidente en El Mezquite por falla técnica minera
La STPS investiga un accidente minero en El Mezquite, Coahuila, tras una falla técnica. No se descartan otras causas relacionadas con la seguridad.

Autoridades en conjunto realizan las indagatorias que hasta el momento apuntan a que todo se trató de un accidente, pero no se descarta otras vertientes sobre inseguridad.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que iniciará una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente ocurrido en la mina de carbón ubicada en el ejido El Mezquite, en Sabinas, Coahuila. El incidente se registró cuando siete mineros quedaron atrapados en un pozo minero debido a una falla técnica que provocó el bloqueo del sistema de transporte de personal.
El coordinador regional de la STPS en la zona norte dos, Julio Antonio Sánchez Morales, detalló que la investigación seguirá la normatividad correspondiente y que se verificará tanto el antecedente como el desarrollo del accidente. “Vamos a iniciar con la investigación, vamos a verificar tanto el antecedente como lo que sigue”, declaró. Por seguridad, la mina permanecerá clausurada hasta que se completen las diligencias y se garantice la integridad de los trabajadores.
De acuerdo con información preliminar, la causa del accidente podría estar relacionada con una malla que se desprendió de las paredes del pozo y bloqueó la salida del bote utilizado para transportar a los mineros. Sin embargo, las autoridades enfatizaron que esta versión aún no está confirmada y que será la investigación la que determine los hechos precisos y las responsabilidades correspondientes. La prioridad es proteger a los trabajadores y asegurar que reciban atención médica adecuada.
Rescate
El delegado de la Fiscalía en la región carbonífera, Diego Garduño, explicó que, aunque se manejó la versión de una explosión, el accidente fue consecuencia de un desperfecto técnico en el malacate, equipo encargado de subir y bajar el bote de transporte. Gracias a la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, ocho mineros atrapados pudieron salir por su propio pie, y se reporta que su estado de salud es estable.
El rescate comenzó en la tarde, alrededor de las 3 o 4 pm, y se extendió hasta la noche debido a la profundidad del pozo, que supera los 120 metros. Participaron Protección Civil municipal y estatal, así como las secretarías de trabajo estatales y federales, en conjunto con la Policía Municipal y diversas corporaciones estatales, asegurando que el operativo se realizara con rapidez y seguridad. Los mineros recibieron atención inmediata en el Seguro Social, donde continuarán siendo monitoreados para garantizar su recuperación completa.
Las autoridades confirmaron que todos los trabajadores atrapados pertenecían al primer turno de la mina y que ingresaron al pozo alrededor de las 7 de la mañana. Afortunadamente, la coordinación y la logística implementada permitió que los mineros no sufrieran lesiones graves, aunque la situación fue de alta tensión durante varias horas.
Familia
José Lozano, padre de Erick Daniel, uno de los mineros rescatados, relató que se enteró del incidente a través de Facebook, ya que no recibió aviso directo por parte de la empresa. “Estaba pasando por Facebook y me di cuenta de la situación. No me avisaron nada”, dijo. Erick y sus compañeros lograron salir por sí mismos, aunque la malla bloqueó temporalmente la salida del bote, lo que generó horas de incertidumbre.
El padre indicó que su hijo permaneció dentro del pozo desde las 7 de la mañana hasta el momento del rescate. A pesar de la tensión, todos los mineros contaban con aire suficiente y se encontraban estables. “La gente estaba bien abajo, pero no pudo salir por la tela que estaba caída”, explicó José Lozano. La atención médica y psicológica para los trabajadores será prioridad para las autoridades, así como la revisión de las condiciones de seguridad de la mina antes de reanudar operaciones.
Investigación
La STPS reiteró su compromiso con la seguridad y la protección de los trabajadores en el sector minero. La investigación se llevará a cabo de manera transparente y exhaustiva, con el objetivo de identificar las causas exactas del accidente y determinar responsabilidades. La unidad minera permanecerá clausurada hasta que se concluyan las diligencias y se implementen las medidas correctivas necesarias.
El incidente en la mina de El Mezquite pone de relieve la importancia de garantizar condiciones de seguridad adecuadas en los pozos mineros, especialmente en instalaciones con más de 100 metros de profundidad. Las autoridades confirmaron que se aplicará la normativa vigente y que se adoptarán medidas preventivas para evitar accidentes similares en el futuro. La prioridad sigue siendo proteger la vida de los trabajadores y asegurar que reciban atención médica completa y seguimiento adecuado.
Noticias del tema