Subsecretario de Gobierno reitera cero tolerancia a corrupción policial en Frontera

Insistió en que los asuntos de seguridad no deben politizarse ni ser utilizados con fines electorales o partidistas.
El subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila, Sergio Sisbeles, se pronunció sobre los recientes señalamientos de actos de corrupción cometidos por policías en Frontera, enfatizando que las investigaciones están en marcha y que existe un protocolo claro para atender cualquier denuncia ciudadana, garantizando transparencia y legalidad en la actuación de los elementos.
Durante las últimas semanas, se han registrado denuncias y publicaciones en redes sociales sobre posibles actos de corrupción de policías en Frontera y otros municipios de la región. Aunque las manifestaciones públicas y videos han generado alarma, Sisbeles destacó que en 13 municipios de la Región Centro existen Comisiones de Honor y Justicia que supervisan la conducta de los oficiales, y que cualquier acto ilícito, desde cohecho hasta corrupción, puede ser denunciado formalmente para iniciar investigaciones oficiales.
Cero tolerancia a la corrupción
El subsecretario subrayó que no se encubren actos indebidos de los elementos policiales y que la apertura para denunciar situaciones ilícitas es total. Reiteró que cualquier irregularidad será atendida conforme a la ley, pero insistió en que los asuntos de seguridad no deben politizarse ni ser utilizados con fines electorales o partidistas.
Importancia de la cultura de la denuncia
Sisbeles recordó a la ciudadanía que la denuncia responsable es fundamental para mantener el orden y la tranquilidad en los municipios. La existencia de órganos especializados como la Comisión de Honor y Justicia permite regular la actuación policial y garantizar que los casos de corrupción o mala conducta se investiguen de manera objetiva, sin que las manifestaciones o campañas políticas interfieran en el proceso.
Seguridad y atracción de inversión
El funcionario destacó que mantener una percepción positiva de seguridad en la región es clave para atraer inversiones y generar empleo. Subrayó que disturbios sociales provocados por intereses políticos afectan la imagen de los municipios y pueden desincentivar la llegada de empresarios, pese a los esfuerzos conjuntos del Gobierno Federal, Estatal y municipal para fortalecer la seguridad pública en 38 municipios de Coahuila.
Seguridad: Captan explosión en fábrica Zinc Nacional de San Nicolás de los Garza
Una explosión en la empresa Zinc Nacional de San Nicolás de los Garza provocó un incendio, evacuación de 78 personas y una intensa movilización de bomberos. Este viernes 5 de septiembre, una explosión en la fábrica Zinc Nacional, ubicada en San Nicolás de los Garza, Nuevo -- leer más
Noticias del tema