Subsidio de verano de CFE vigente hasta octubre

En medio de las altas temperaturas que aún se registran en la región norte del país, una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es la fecha exacta en que termina el subsidio de verano aplicado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El apoyo, que reduce temporalmente el costo del consumo doméstico, es fundamental para miles de familias que siguen utilizando aires acondicionados, ventiladores y mini-splits ante el calor persistente.
Este subsidio comenzó oficialmente el 1 de mayo de 2025, como parte del esquema federal que beneficia a entidades con climas extremos. El programa se activa automáticamente, sin necesidad de realizar trámites, y se refleja directamente en el recibo de luz mediante tarifas preferenciales por kilowatt-hora.
Son diez los estados beneficiados, principalmente en el norte y sureste del país:Sonora, Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Aunque muchos ciudadanos comenzaron a preocuparse por la cercanía del fin del subsidio —especialmente ante consumos elevados por las temperaturas de hasta 38 grados Celsius registradas en la última semana—, la CFE confirma que el apoyo sigue vigente.
De acuerdo con la información publicada en su sitio oficial, el subsidio de verano se mantiene hasta el 31 de octubre, lo que significa que aún queda un mes más de tarifa reducida en nuestra región. Una vez concluido el periodo, el costo del servicio regresará automáticamente a la tarifa normal aplicable para cada zona.
Expertos recomiendan aprovechar este último tramo del subsidio para moderar el consumo energético, revisar instalaciones eléctricas y evitar el uso simultáneo de aparatos de alto gasto. También sugieren estar atentos al próximo recibo, ya que podría reflejar aumentos si se supera el límite establecido dentro de la tarifa subsidiada.
El llamado general es a planificar el consumo y evitar sorpresas en los meses posteriores al término del beneficio.
Economia: CANACINTRA advierte presión económica en Piedras Negras
La industria de Piedras Negras atraviesa un momento delicado. Despidos recientes en empresas de la región evidencian un escenario económico desafiante. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Isidro de los Santos Villarreal, -- leer más
Noticias del tema