El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sucesión intestamentaria en Coahuila: costos, tiempos y alternativas legales

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Coahuila, los procesos de sucesión intestamentaria representan una alternativa legal para distribuir bienes de una persona fallecida sin testamento, aunque pueden implicar gastos elevados y conflictos familiares. Los expertos recomiendan considerar opciones como el testamento notarial para simplificar el procedimiento y reducir tiempos y costos.

Durante septiembre de 2025, el costo oficial para realizar un testamento en Coahuila es de 1,800 pesos, cifra que representa una reducción considerable respecto al precio habitual de alrededor de 3,700 pesos. En ciertos casos, como el de bomberos y policías, el trámite se ofrece de manera gratuita. Asimismo, quienes cuenten con la tarjeta “La Mera Mera” pueden acceder a una tarifa preferencial de 1,200 pesos. Esta medida busca incentivar la elaboración de testamentos, reduciendo la necesidad de recurrir a la sucesión intestamentaria, que suele ser más costosa y prolongada.

Procedimiento legal de la sucesión intestamentaria

El proceso de sucesión intestamentaria implica varias etapas, comenzando con la identificación y localización de los herederos, seguido por la elaboración de un inventario de los bienes y la liquidación de deudas pendientes. Finalmente, se realiza la distribución de los bienes conforme a lo que establece la ley. La duración del proceso puede extenderse por varios meses o incluso años, dependiendo de la complejidad del caso y la existencia de disputas entre familiares.

El Licenciado Eduardo J. Rodela, especialista en derecho familiar, explicó que en Coahuila estos juicios se tramitan ante un juez de lo familiar y constan de cuatro etapas principales: designación del albacea, inventario de bienes, avalúo y partición final. Señaló que debido a la carga de trabajo de los tribunales, el proceso promedio suele durar entre un año y año y medio, pudiendo extenderse aún más cuando surgen conflictos entre los herederos.

Impacto económico del proceso

En cuanto a los costos, Rodela destacó que dependen tanto del número y valor de los bienes como de la complejidad del caso. Indicó que un juicio intestamentario sencillo puede costar entre 20 mil y 30 mil pesos, mientras que los casos con mayor número de bienes o desacuerdos entre familiares incrementan los gastos. El especialista precisó que, en su experiencia, un proceso sin mayores dificultades puede cobrarse a partir de 25 mil pesos.

Alternativas para reducir tiempo y conflictos

Cuando todos los herederos están de acuerdo y no existen menores de edad ni personas incapaces, la sucesión también puede realizarse ante un notario público, lo que puede agilizar los trámites y, en algunos casos, reducir los costos. No obstante, los expertos coinciden en que la opción más segura y económica es la elaboración de un testamento en vida, que permite garantizar la distribución de bienes de manera clara y evitar conflictos familiares futuros.

Especialistas legales y autoridades recomiendan a la población considerar la planificación anticipada del patrimonio como una estrategia no solo económica, sino también efectiva para preservar la armonía familiar y evitar procesos legales prolongados y costosos. La preparación de un testamento se perfila como la alternativa más sencilla y confiable frente a los complejos procedimientos de la sucesión intestamentaria.

comentar nota

Economia: Yerberías locales registran mayor afluencia con llegada del otoño

En la última semana, yerberías y tiendas de medicina alternativa en la ciudad han registrado un incremento en las visitas, atribuible al inicio de la temporada de alergias. Los clientes buscan opciones accesibles para aliviar síntomas respiratorios antes de recurrir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana