Suicidios en la Región Carbonífera aumentan; suman 13 en 2025

La Región Carbonífera enfrenta una creciente ola de suicidios; ya se han registrado 13 casos en lo que va del 2025, tres de ellos en Sabinas.
La Región Carbonífera enfrenta un grave problema de salud mental: los casos de suicidio siguen en aumento y ya se contabilizan 13 en lo que va del año. El más reciente ocurrió el día de hoy 2 de julio en Sabinas, donde un joven de 23 años fue hallado sin vida en su domicilio, marcando el tercer suicidio en ese municipio durante 2025.
Este nuevo caso se suma a una serie de tragedias ocurridas en municipios como Múzquiz, Nueva Rosita y Sabinas. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, aunque también se han registrado casos en adultos mayores y mujeres. Múzquiz es la localidad con más incidencias este año, lo que ha encendido alertas en las autoridades locales y estatales.
De acuerdo con la fiscalía general del Estado (FGE), el patrón en estos casos suele estar vinculado a depresión, consumo de sustancias y conflictos familiares. Además, expertos han advertido que el aislamiento social, la falta de acceso a servicios de salud mental y el estigma alrededor del tema agravan aún más la situación.
La delegada regional de la FGE en la Carbonífera, Isadora Rodríguez Garza, ha informado que se están implementando estrategias preventivas como pláticas en escuelas, programas de atención emocional en comunidades y campañas informativas sobre la detección de señales de alerta. También se han reforzado las líneas de atención psicológica gratuitas, aunque la respuesta aún es limitada ante la magnitud del problema.
Las cifras son preocupantes no solo por la cantidad, sino por la frecuencia: solo entre mayo y junio se registraron al menos cinco suicidios, lo que muestra una aceleración en el ritmo de casos respecto a los primeros meses del año. A pesar de que en 2024 se había observado una leve disminución, 2025 parece encaminarse a cifras similares o incluso superiores a las de años anteriores, cuando se llegaron a documentar más de 30 suicidios en un solo año en esta zona del estado.
Frente a esta situación, las autoridades reiteran el llamado a la población a buscar ayuda ante cualquier señal de depresión o crisis emocional. Se recuerda que existen servicios disponibles como centros comunitarios y apoyo psicológico a través del DIF municipal. El mensaje es claro: hablar puede salvar vidas.
Noticias del tema