El Tiempo de Monclova

Torreón Coahuila Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Suman 148 identificaciones forenses en Coahuila en una semana

Fiscalía de Coahuila identifica 148 personas en una semana gracias al trabajo forense y colaboración con el CRIH en La Laguna. Avances en casos de desaparecidos.

Coahuila
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía de Coahuila reportó 148 nuevas identificaciones humanas en una semana, gracias al trabajo forense y de búsqueda en La Laguna junto al CRIH.

La Fiscalía de Personas Desaparecidas en Coahuila confirmó la identificación de 148 personas durante la última semana, resultado del trabajo conjunto con el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), con quien mantiene colaboración desde hace tres años.

El fiscal José Ángel Herrera, titular del área, detalló que la mayoría de estas identificaciones corresponden a denuncias interpuestas en años anteriores, mientras que otro porcentaje está vinculado con casos de homicidio aún no denunciados.

“Hemos identificado a 148 personas; la mayoría provino de las exhumaciones y los campos localizados a lo largo de la región de La Laguna”, informó Herrera.

Avances forenses tras tres años de trabajo con el CRIH

La autoridad explicó que estos resultados fueron posibles gracias a un plan estatal de exhumaciones, iniciado hace tres años en conjunto con el CRIH, el cual ha permitido recuperar más de 1,117 cuerpos sin identificar en distintos municipios.

“Como ustedes saben, hay un trabajo muy arduo en La Laguna en materia de búsqueda de fragmentos o indicios biológicos en diversos campos”, señaló Herrera.

El funcionario destacó que el 80% de las personas identificadas eran originarias de Coahuila, mientras que el resto correspondía a connacionales de otras entidades y personas migrantes.

De las 148 personas identificadas, 88 contaban con denuncia formal por desaparición. El resto no tenía reporte y se presume que sus muertes ocurrieron en contextos distintos, por lo cual ahora las investigaciones avanzarán en otra dirección.

Desaparición e inicio de nuevas carpetas por homicidio

Cuando se logra una identificación, la carpeta de desaparición se da por concluida, pero de forma inmediata se inicia una nueva por homicidio, conforme al protocolo jurídico.

“Se da por cerrado el tema de desaparición, pero estamos frente a la privación de la vida, por lo que debe continuar la investigación para ubicar a los responsables”, explicó Herrera.

En paralelo, la Fiscalía tiene un registro actualizado de 4,706 personas localizadas desde el inicio de operaciones del área, de las cuales 4,196 fueron halladas con vida y 510 sin vida.

Más de 80 personas vinculadas a proceso por desaparición

Sobre los procesos judiciales en curso, la Fiscalía reportó más de 80 personas actualmente vinculadas a proceso penal por desaparición, incluyendo 48 elementos de corporaciones policiales de carácter municipal y estatal.

“Estas personas están relacionadas con hechos ocurridos hace entre 8 y 10 años”, dijo Herrera.

El fiscal reconoció el papel clave de los colectivos de búsqueda, quienes han sido fundamentales en las labores de localización y recuperación de restos en campo, especialmente en la zona de La Laguna, donde persiste una de las mayores concentraciones de casos en el estado.

El balance semanal refuerza el compromiso institucional por reducir el rezago forense en Coahuila y dar respuestas a las familias de personas desaparecidas, un trabajo que, aunque lento, ha comenzado a generar resultados tangibles.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana