El Tiempo de Monclova

MÉXICO sarampión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Suman 21 casos de sarampión en Durango en lo que va del año

sarampión
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durango registra 21 casos confirmados de sarampión sin fallecimientos, mientras autoridades sanitarias insisten en reforzar la vacunación en población menor de 50 años.

En lo que va del año, Durango acumula 21 contagios de sarampión, sin que se reporten decesos, informó el secretario de Salud estatal, Moisés Nájera, quien llamó a reforzar la vacunación en personas de hasta 49 años, especialmente ante brotes activos en Texas y otras regiones fronterizas.

Durango suma 21 casos de sarampión sin muertes en lo que va del año

El estado de Durango registra 21 casos confirmados de sarampión, aunque sin muertes asociadas, según informó el secretario de Salud estatal, Moisés Nájera. A pesar del aumento, la entidad se mantiene con baja incidencia frente a otros estados vecinos.

Uno de los contagios más recientes se identificó en un paciente de la ciudad de Durango que viajó a Texas, Estados Unidos, donde actualmente se enfrenta un brote activo de sarampión, así como al estado de Chihuahua, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas.

Recomendación de vacunación hasta los 49 años

Las autoridades sanitarias reiteraron que la vacunación contra el sarampión debe aplicarse a personas de hasta 49 años de edad, ya que quienes superan esa edad, en la mayoría de los casos, ya cuentan con inmunidad natural o por vacunación previa.

“Después de los 49 años no [se requiere vacunación], porque probablemente ya te dio o estuviste expuesto. A eso se le llama inmunidad por rebaño”, explicó el funcionario.

El llamado a vacunarse se dirige especialmente a quienes no completaron esquemas o planean viajar al extranjero, donde podrían estar expuestos a brotes, como es el caso de diversas regiones del sur de Estados Unidos.

Casos de madres con hijos con cáncer ya son atendidos

En otro tema, Nájera informó que fueron atendidos individualmente los casos de madres de niños con cáncer que se manifestaron el pasado sábado, tras reportar falta de medicamentos para tratamientos oncológicos.

El funcionario detalló que, en la mayoría de los casos, la situación se derivó de una falla en los canales de comunicación, ya que las solicitudes no se habían tramitado a través del área correspondiente de Trabajo Social.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana