Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó que 78 mexicanos permanecen detenidos en Alligator Alcatraz y aseguró que se encuentran en buenas condiciones.
El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, confirmó que 78 connacionales permanecen bajo custodia en el centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades, Florida. Durante una visita, señaló que las personas se encuentran en condiciones estables y con acceso a asistencia consular.
Escandón informó que en su más reciente recorrido por el centro se entrevistó con 14 de los connacionales, a quienes escuchó de manera directa sobre sus necesidades.“Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos, se respeten sus derechos humanos”, declaró el diplomático a través de sus redes sociales.
El exgobernador de Chiapas ha mantenido una presencia constante en el centro desde que comenzaron los traslados de migrantes a Alligator Alcatraz, un recinto que ha estado en el centro de la polémica y que recientemente recibió la orden de cese de operaciones en 60 días por parte de una jueza federal.
Defensa de los connacionales
Escandón reiteró su postura de que “es injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar, estén detenidos en cárceles”. Enfatizó que las y los mexicanos contribuyen con su trabajo e impuestos, por lo que deberían ser reconocidos y no criminalizados.
Acciones en otros centros
De forma paralela, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, también reportó actividades en favor de la comunidad migrante. Visitó el centro de detención de Baker junto con un equipo de abogados, donde ofrecieron asistencia legal a quienes lo solicitaron.
Posteriormente, recorrió las instalaciones del llamado “Deportation Depot” en Baker, actualmente vacío.
Disminuye número de detenidos
Como avance positivo, Sabines informó que la cantidad de personas mexicanas bajo custodia en Florida ha disminuido respecto a la semana anterior. “La mayoría ya fue repatriada o está en ruta de retorno”, indicó.
Precisó que el 90% de los casos se resuelve mediante la salida voluntaria, aunque los trámites son lentos. En la mayoría de las detenciones, los cargos corresponden a faltas menores de tránsito.
El diplomático subrayó: “Ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito”.
Contexto judicial
La situación de los mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz ocurre en medio de la orden judicial de cierre del centro, por la jueza Kathleen Williams, quien determinó que el recinto debía cesar operaciones y desmantelarse por incumplir leyes ambientales y estar ubicado en un área protegida de los Everglades.
Mientras tanto, las representaciones consulares mexicanas continúan visitando centros de detención en Florida para brindar acompañamiento, asesoría legal y vigilancia del respeto a los derechos humanos de sus connacionales.
Alligator Alcatraz: Jueza ordena cierre de Alligator Alcatraz en 60 días
Una jueza federal de Florida ordenó el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz en 60 días, tras una demanda ambientalista y de la tribu Miccosukee. La jueza federal Kathleen Williams dictaminó este jueves que el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, -- leer más
Noticias del tema