Super Bull 2025: Clausura de alto impacto para los 80 años de la Feria de San Buenaventura

Este evento atraerá el turismo pues tienen premios totalmente atractivos, hasta 150 mil pesos para los participantes de la noche.
La adrenalina, el coraje y la tradición se darán cita en el evento que marcará la clausura oficial de la Feria de San Buenaventura 2025: el Super Bull Rancho La Viga, una competencia de rodeo que promete convertirse en la más vibrante y espectacular del estado, con una bolsa económica sin precedentes de 150 mil pesos en premios.
Este evento, que desde 2016 ha sido parte esencial de la programación de la feria, será el broche de oro de los 80 años de historia que celebra la tradicional feria de San Buenaventura. En esta edición, participarán los mejores jinetes de la República Mexicana, representando a estados como Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, todos ellos convocados especialmente por la organización.
Durante la rueda de prensa, organizadores, ganaderos y representantes del Rancho La Viga, con más de 40 años de presencia en la escena del rodeo regional, compartieron detalles sobre la logística, premiación y participación del evento, considerado uno de los más esperados por los aficionados al rodeo.

Dos rondas, un mismo objetivo: dominar al toro
La competencia estará dividida en dos etapas: una primera ronda con 23 jinetes, donde se seleccionarán las cinco mejores puntuaciones para pasar a la ronda final. En esta última, se disputarán los premios más altos, acumulando hasta 60 mil pesos adicionales. Cada jinete deberá lograr mantenerse 8 segundos sobre su toro asignado por sorteo, lo que definirá su puntuación final en combinación con el rendimiento del animal.
La evaluación correrá a cargo de jueces especializados, quienes asignarán hasta 50 puntos al jinete y 50 puntos al toro, considerando aspectos como agilidad, dificultad, reparos y agresividad.
Participación estelar y toros de élite
Entre los jinetes confirmados destaca Álvaro Álvarez, considerado uno de los mejores del país, quien llegará directamente desde Brasil tras una competencia internacional. También se contará con la presencia del joven Bryan Medina, originario de Castaños, Coahuila, y con destacadas actuaciones a nivel regional y nacional.
Las ganaderías participantes, todas originarias de Coahuila, incluyen a Rancho La Viga, Rancho El 15 (Candela), Ganadería Santa Mónica (Frontera) y Ganadería La Herradura (Arteaga). Entre los ejemplares más esperados que estarán en acción figuran: Viento de Guerra, El Sultán, El Faraón, El Samurai, La Mamba Negra y El Rey Escobilla, toros que han marcado historia en los rodeos de la región.

Evento familiar y accesible
El Super Bull 2025 está pensado como un evento 100% familiar, donde grandes y chicos podrán disfrutar de una noche inolvidable. Los boletos están disponibles en preventa por $300 pesos para adultos y $100 para niños a partir de 5 años o con una altura mayor a 1.20 metros. También se contará con área VIP y venta de boletos en San Buenaventura, Monclova, Castaños y Frontera.
Un legado que continúa
Rancho La Viga reafirma con este evento su compromiso con la tradición y el rodeo profesional, respaldado por más de cuatro décadas de historia en la región. “Cada quien se lleva un poco de Rancho La Viga… ya sea una foto, un pedacito de tierra o un recuerdo profundo”, expresó uno de los organizadores durante la conferencia.
La cita será este domingo por la noche, en un espectáculo que reunirá a los mejores atletas montadores del país y a las ganaderías más reconocidas de Coahuila. Con un montaje de primer nivel y una premiación histórica, Super Bull Internacional 2025 se perfila como uno de los momentos cumbre de las celebraciones de San Buenaventura.




Noticias del tema