Suspensión de visas en EU no afectará a camioneros

Estados Unidos suspende visas para camioneros, pero México asegura que sus conductores, protegidos por el T-MEC, no se verán afectados por la medida.
CIUDAD DE MÉXICO. – El gobierno de México anunció que los camioneros de carga nacionales no se verán afectados por la decisión de Estados Unidos de suspender la emisión de visas a conductores comerciales. El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que los choferes mexicanos cuentan con un visado especial bajo el T-MEC, una protección que blinda su actividad fronteriza.
Protección del T-MEC para transportistas mexicanos
La medida estadounidense, anunciada tras un trágico accidente en Florida, ha generado alerta en la industria del transporte. Sin embargo, las autoridades mexicanas han proporcionado rápidamente certidumbre. El canciller De la Fuente explicó que la suspensión "solo afectará a otros conductores con otros tipos de visa", distinguiendo entre los permisos generales y los específicos derivados del tratado comercial.
¿Por qué los camioneros mexicanos están exentos? La clave reside en el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). Este acuerdo incluye cláusulas de movilidad laboral para profesionales y técnicos, categoría bajo la cual se ampara a los conductores de carga que realizan transportes internacionales de mercancías. Cientos de choferes cruzan diariamente la frontera con sus "dobles troques" bajo este amparo legal, que continúa vigente.
Postura de México: rechazo a la criminalización
Más allá del impacto concreto en los transportistas, el canciller mexicano utilizó el tema para reiterar la postura firme de su gobierno en materia de migración y derechos de sus connacionales. De la Fuente destacó que "México rechaza prácticas que criminalizan la migración" y que vulneran los derechos humanos.
"Nuestra perspectiva es humanista", afirmó, enfocándose en atender las causas estructurales de los flujos migratorios. Este comentario refleja la posición constante de la diplomacia mexicana frente a las medidas unilateralmente implementadas por su socio del norte.
La justificación y crítica a la medida estadounidense
Por parte de Estados Unidos, la justificación para la suspensión de visas vino del secretario de Estado, Marco Rubio. Rubio acusó a los camioneros comerciales extranjeros de poner "en peligro la vida de los estadounidenses" y de afectar el sustento de los conductores locales.
No obstante, el funcionario no presentó cifras o datos concretos que sustenten estas afirmaciones generalizadas, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la proporcionalidad de la medida. La decisión se tomó luego de un accidente con un camionero de origen indio, un caso particular que derivó en una política de alcance general.
¿Qué sigue para los camioneros? México mantendrá su compromiso de proteger a sus ciudadanos en el extranjero y asegurar que los conductores que cumplen cabalmente con los requisitos del T-MEC puedan continuar sus labores de transporte sin inconvenientes, garantizando la fluidez del comercio bilateral.
Visas: Revisión de redes sociales afectará visas y ciudadanía en EE.UU
El gobierno de Estados Unidos verificará ciertos contenidos en plataformas digitales de solicitantes, enfocándose solo en actividades comerciales, académicas o laborales relevantes. El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Donald Trump, anunció -- leer más
Noticias del tema