El Tiempo de Monclova

MÉXICO Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

TAFE invierte USD 15 M en planta de tractores en México

Economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 La empresa india TAFE invertirá 15 mdd en una planta en Aguascalientes para ensamblar tractores y atender el mercado agrícola nacional.

TAFE (Tractors and Farm Equipment Limited), el segundo fabricante de tractores más grande de la India, anunció una inversión de 15 millones de dólares (aproximadamente 280 millones de pesos) para la construcción de una planta de ensamblaje y un centro de experiencia en Aguascalientes. Esta estrategia busca consolidar su operación en América y atender de manera directa el creciente mercado agrícola mexicano, con planes de comercializar dos mil tractores en los próximos tres años.

TAFE impulsa el agro mexicano 

En una apuesta por el potencial del sector agrícola mexicano, la empresa india TAFE (Tractors and Farm Equipment Limited) concretó su desembarco en el país con una inversión inicial de 15 millones de dólares para establecer una planta de ensamblaje integrada con un centro de experiencia en el estado de Aguascalientes. La instalación, que ya tiene ventas registradas en 14 entidades del país, servirá como hub para su expansión en el continente americano.

La compañía, que ocupa el segundo lugar en producción de tractores en la India, busca no solo comercializar maquinaria, sino establecer una estrategia robusta que incluya soporte técnico, posventa y capacitación para los productores del campo mexicano.

Una estrategia para conquistar el mercado mexicano

El proyecto de TAFE tiene un objetivo claro: atender de raíz las necesidades del mercado local. “Primero queremos atender al mercado mexicano. Sabemos la importancia del sector agroindustrial y los desafíos de los productores, por lo que nuestro producto llega con una estrategia robusta, no solo en precios. También ofrecemos un sólido equipo de posventa y una granja de capacitación para mejorar habilidades y acercarnos al consumidor”, explicó Sunitha Subramaniyan, directora de Comunicación y Mercadotecnia Digital de TAFE.

La meta de la empresa es comercializar dos mil tractores en un plazo de tres años. Sus operaciones ya han comenzado, con ventas registradas en estados como Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Zacatecas, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí. Los planes de expansión inmediatos incluyen llegar a Querétaro, Nuevo León, Nayarit y Baja California.

El portafolio y la capacidad global de TAFE

TAFE no es un nuevo actor en la industria. Con una producción anual de 180,000 unidades, cuenta con cinco plantas en la India y una más en Turquía. Su red de exportación abarca países como Estados Unidos, Rusia y naciones de la Unión Europea. Su catálogo para México incluye una gama de tractores de 20 a 100 caballos de potencia, además de una línea de implementos complementarios como orugas, plantas de luz y empacadoras.

“Esta planta representa un hito clave para nuestra expansión global. El sector agrícola mexicano nos ofrece enormes oportunidades para entregar productos confiables y eficientes que aumenten la productividad y permitan un crecimiento sostenido”, señaló Sandeep Sinha, director general de TAFE. El directivo agregó que el éxito de la operación dependerá de fortalecer la red de posventa en regiones estratégicas, una tarea para la que han recibido apoyo del gobierno estatal.

Generación de empleo y ventajas de Aguascalientes

Uno de los beneficios tangibles de esta inversión es la generación de más de 300 empleos, tanto directos como indirectos, que se crearán de manera progresiva conforme la planta incremente su capacidad operativa.

La elección de Aguascalientes como sede no fue casual. Esáú Garza Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del estado, destacó las ventajas competitivas que ofrece la entidad: “Aguascalientes cuenta con una infraestructura carretera, férrea y aérea que facilita la logística, además de una fuerza laboral capacitada que se integra rápidamente a las líneas de producción de alta tecnología”. Este ecosistema fue un factor decisivo para atraer la inversión de la firma india.

La llegada de TAFE se da en un contexto donde el sector primario en México enfrenta retos de bajo crecimiento. Sin embargo, la empresa confía en que su propuesta de valor, centrada en mejorar la productividad agrícola, brindará las herramientas necesarias para que los productores superen desafíos técnicos, climáticos y financieros. Con esta movida, TAFE no solo ensambla tractores, sino que siembra una apuesta por el futuro del campo mexicano.

comentar nota

Economía: Heinz y Kraft se separan tras una década de fusión

El conglomerado estadounidense Kraft Heinz anunció su división en dos compañías, separando sus negocios de salsas, condimentos y untables de los productos Oscar Mayer. El grupo Kraft Heinz, creador de la salsa de tomate Heinz y el queso untable Philadelphia, anunció este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana