Talento y tradición brillan en el Concurso Estatal de Bailes Mestizos en Monclova

Celebración de la cultura mestiza en Coahuila
Este jueves, el Colegio de Bachilleres (COBAC) fue escenario del Concurso Estatal de Bailes Mestizos, evento que reunió a talentosos grupos de danza de diversas regiones del estado. Los participantes fueron de nivel primaria y cada uno de ellos demostró su talento en el escenario.
Los participantes ofrecieron una variedad de bailes mestizos representativos de distintas regiones de México, como el Jarabe Tapatío, la Danza de los Viejitos y el Huapango. Cada grupo mostró su destreza y pasión por la danza, utilizando vestuarios tradicionales y coreografías que reflejaron la fusión de culturas indígenas, europeas y africanas que caracterizan al folclore mexicano.
Expectativa por los resultados
Malu Rodríguez, coordinadora estatal de Servicios Regionales, informó que los resultados del concurso se darán a conocer después del 12 de junio. Destacó que los grupos participantes demostraron un alto nivel artístico y expresó su deseo de que algunos de ellos representen a Coahuila en escenarios nacionales, llevando su talento y amor por la danza a un público más amplio.
Orgullo y proyección nacional
La funcionaria resaltó la importancia de este tipo de eventos para fomentar el sentido de pertenencia y valorar el patrimonio cultural intangible de México. Afirmó que los participantes se van encantados de su presentación artística y con la motivación de seguir perfeccionando su habilidad para futuras competencias.
Un paso hacia el reconocimiento nacional
Con eventos como este, Coahuila continúa promoviendo las danzas y bailes mestizos, fortaleciendo la identidad cultural y brindando a los jóvenes oportunidades para desarrollarse artísticamente. La comunidad espera con entusiasmo los resultados y confía en que los talentos locales seguirán brillando en el ámbito nacional.
Educación : Manolo Jiménez impulsa más de 51 millones para modernizar escuelas públicas en la Región Carbonífera 2025
Una inversión de más de 51 millones de pesos transforma escuelas en la Región Carbonífera, beneficiando a miles de estudiantes con obras que dignifican su aprendizaje. El Gobierno de Coahuila, a través del programa Mejora Coahuila, inició en 2025 la modernización de escuelas -- leer más
Noticias del tema