Talleres mecánicos desatan caos vehicular en Sabinas

Vecinos reportan calles bloqueadas por autos estacionados de forma irregular; autoridades locales implementan medidas para normalizar la circulación.
La Dirección de Protección Civil de Sabinas, encabezada por Sebastián Jaime Arellano, inició un operativo de supervisión en talleres mecánicos de la ciudad ante la creciente problemática de vehículos descompuestos estacionados sobre la vía pública, situación que ha generado quejas de vecinos y afectaciones en la movilidad de las colonias.
El director de la dependencia explicó que, históricamente, muchas personas iniciaron su actividad en la mecánica automotriz desde sus domicilios, aprovechando espacios como cocheras para instalar sus talleres. Sin embargo, la normativa municipal establece que cada taller sólo puede recibir vehículos dentro de su capacidad instalada: “Si es en una casa y tiene una cochera para un vehículo, sólo puede atender ese vehículo. Una vez que sale, puede ingresar otro”, señaló Arellano.
Actualmente, se ha detectado que varios talleres exceden esta capacidad, dejando autos descompuestos sobre calles y avenidas, generando embotellamientos y dificultando el tránsito, sobre todo para personas de la tercera edad. Vecinos reportan que deben estacionarse hasta una cuadra lejos de sus domicilios para poder ingresar a sus casas.
Ante esta situación, Protección Civil ha comenzado a visitar los talleres mecánicos para informar a los propietarios sobre la normativa vigente, indicando que deben retirar los vehículos abandonados. Asimismo, se supervisa que no se realicen reparaciones sobre la carpeta asfáltica ni se derramen aceites, solventes o químicos, los cuales contaminan la vía pública y afectan las alcantarillas, especialmente durante la temporada de lluvias.
Los talleres recibirán un plazo de 15 días para contactar a los dueños de los vehículos abandonados. En caso de no cumplirse, la grúa municipal procederá a trasladar los autos al corralón, donde los propietarios podrán reclamarlos pagando el costo del traslado y la tarifa diaria de resguardo. Esta medida busca mantener la armonía en las colonias y garantizar el libre acceso a las calles y estacionamientos.
El director enfatizó que estas acciones buscan equilibrar el derecho de los mecánicos a trabajar con el respeto a la normativa y la seguridad de los vecinos. “Todo esto es para tener paz en las colonias y que todos gocen del espacio público de manera ordenada”, concluyó.
Noticias del tema