Tarjetas de crédito impulsan compras del Buen Fin
Tarjetas de crédito dinamizan el Buen Fin en Monclova: familias aprovechan ofertas y meses sin intereses, manteniendo el comercio local activo.

Familias de Monclova aprovecharon ofertas del Buen Fin mediante el uso extendido de tarjetas de crédito.
El Buen Fin dejó en Monclova un notable movimiento comercial, con tiendas llenas y estacionamientos saturados durante gran parte del fin de semana. Aunque se registró una disminución aproximada del 15% en comparación con años anteriores, la presencia de consumidores fue constante y permitió mantener una actividad significativa en los negocios locales. Esto fue a que, muchas de las familias aprovecharon sus tarjetas de crédito y las promociones de "a meses sin intereses" para poder acceder a las ofertas.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Monclova, Óscar Mario Medina, destacó que los establecimientos tuvieron buena respuesta por parte del público, aun cuando la economía regional mantiene un ritmo limitado que afecta la capacidad de compra de muchas familias.
Uso de tarjetas domina las compras
Uno de los rasgos más visibles de esta edición del Buen Fin fue el uso generalizado de tarjetas de crédito y débito, especialmente aprovechando los programas de meses sin intereses que ofrecieron diversas tiendas. Un porcentaje considerable de consumidores optó por el llamado “dinero plástico” para adquirir los productos deseados, fenómeno que se acentuó ante la falta de liquidez que enfrenta gran parte de la población en la región centro.
Los artículos más buscados fueron televisiones, bocinas, celulares y otros dispositivos electrónicos. También se observó movimiento relevante en joyería, ropa y línea blanca como lavadoras, centros de lavado, microondas y refrigeradores, rubros en los que muchas familias ven una oportunidad de renovación anual durante estas fechas.
Economía golpeada influye en decisiones de compra
La baja disponibilidad de recursos en los hogares, aunada a que varias empresas todavía no entregan aguinaldos o ahorros, influyó en la manera en que las familias realizaron sus compras. Los pagos diferidos y las promociones bancarias se convirtieron en la principal vía para acceder a los descuentos del fin de semana.
Pese al descenso en compradores, los comercios reportaron una afluencia positiva y resultados favorables en varios giros. El organismo empresarial resaltó que lo más importante es que los consumidores hayan podido encontrar ofertas que se ajustaran a su situación económica y aprovecharlas de la mejor manera posible.

Buen Fin: Profeco atiende 94% de inconformidades en el Buen Fin 2025
Profeco informó que durante el Buen Fin 2025 se han recibido 209 inconformidades, de las cuales el 94% ya fueron resueltas a favor de los consumidores. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante el Buen Fin 2025, que concluye este 17 de noviembre, -- leer más
Noticias del tema