El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Taxis piratas operan de forma ilegal y afectan a concesionarios en la Región

seguridad
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El aumento de vehículos irregulares en la región pone en riesgo la seguridad de los usuarios y afecta económicamente a los concesionarios formales, quienes exigen mayor vigilancia y sanciones efectivas.

Ante el incremento de unidades de transporte no autorizadas, el Director de Transporte y Movilidad en Sabinas, Jesús Javier Delgado Chávez, confirmó la presencia de taxis piratas operando en la región y detalló las medidas que se están implementando para enfrentar este problema, que afecta tanto al servicio formal como a la seguridad de los usuarios.

Medidas contra taxis ilegales. Delgado Chávez explicó que se han detectado casos recientes y que ya se han tomado acciones concretas. “Hemos recibido reportes por parte de los concesionarios formales y recientemente realizamos un operativo donde sacamos de circulación a tres personas que ofrecían servicio de transporte a través de Facebook”, indicó. El funcionario recalcó el grave riesgo que representan estas unidades ilegales.

 “Los vehículos piratas no cuentan con placas, seguro, licencia adecuada ni identificación visible como taxis. No hay ninguna garantía para el usuario, mientras que un taxi concesionado debe cumplir con una serie de requisitos como licencia tipo B, seguro vigente, tarjetón, número de concesión, placas oficiales y señalamientos visibles”, detalló. Además, mencionó que estas acciones se intensificarán para garantizar un transporte seguro y evitar accidentes o situaciones que pongan en peligro la integridad de los pasajeros en la región.

Impacto al transporte formal y vigilancia permanente. 

El crecimiento de esta práctica ha afectado económicamente a los concesionarios que operan conforme a la ley. “Estos conductores informales no asumen ninguna responsabilidad. Mientras que los taxis autorizados están regulados, asegurados y revisados constantemente, los piratas no ofrecen ninguna seguridad”, lamentó.

 En entrevista, el concesionario de Nueva Rosita, Gustavo Contreras, expresó su molestia ante esta situación: “No se nos hace justo que estos vehículos operen sin ninguna seguridad para los pasajeros. Es un derecho tener todo en regla, y que anden como si nada genera una competencia desleal y pone en riesgo a los usuarios”. Para combatir esta situación, Delgado informó que se realizan operativos constantes, con apoyo de inspectores de campo que trabajan en estrecha coordinación con los concesionarios. 

“Tenemos un compañero que está en contacto directo con los taxistas y sabe identificar cuándo una unidad no cumple con los requisitos legales”, explicó, enfatizando que estas acciones buscan proteger tanto a los usuarios como a los operadores formales del servicio.

Sanciones y denuncias. 

Respecto a las sanciones, Delgado fue claro: “La unidad es retirada de inmediato, se impone una multa considerable, y si el vehículo no cuenta con placas ni condiciones mecánicas adecuadas, el castigo es mayor.

 Hemos detectado unidades modelo 2001 o 2002 dando servicio, algunas incluso conducidas por personas en estado inconveniente”. También señaló que los ciudadanos pueden identificar un taxi pirata fácilmente: si no tiene franjas, número de sitio, concesión visible o placas de transporte público, se trata de un servicio irregular.

 “En la Región Carbonífera no existe ninguna aplicación de transporte autorizada, como Uber o Didi. Lo que circula bajo esos nombres es completamente ilegal”, advirtió. Además, hizo un llamado a la población para que evite utilizar estos servicios irregulares, pues ponen en riesgo su seguridad y no cuentan con ningún tipo de garantía ante accidentes o robos. Reiteró la importancia de denunciar estas unidades para que las autoridades puedan actuar con mayor rapidez y eficacia, protegiendo así a los usuarios y mejorando la calidad del servicio público.

Llamado a la ciudadanía. 

Finalmente, hizo un llamado tanto a los usuarios como a los conductores: “Infórmense. Muchos dicen que no sabían, que era la primera vez. Pero hay sanciones y todos debemos cumplir con el reglamento

Lo más importante es la seguridad del usuario, que es quien paga por el servicio”. Con esta postura firme y acciones constantes, las autoridades buscan mantener un sistema de transporte más seguro y regulado, que beneficie a los concesionarios formales y garantice confianza a la población. Además, se invita a la comunidad a reportar cualquier irregularidad para actuar de manera oportuna y evitar que este tipo de prácticas ilegales continúen proliferando, protegiendo así tanto a los usuarios como a los operadores legales, fomentando un entorno más justo y seguro para todos.

seguridad
seguridad

comentar nota

seguridad : El costo silencioso de los robos menores en Monclova

La combinación de participación vecinal, coordinación con autoridades y medidas preventivas es clave para reducir tanto la frecuencia de los robos como su impacto económico. Los robos menores, a primera vista, podrían parecer simples molestias vecinales. Sin embargo, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana