Tel Aviv denuncia intento de romper bloqueo naval sobre Gaza
Israel reitera que no permitirá que una flotilla humanitaria rompa el bloqueo naval sobre Gaza, mientras los organizadores defienden su misión pacífica.

Israel advirtió que no permitirá que la flotilla con ayuda humanitaria rompa el bloqueo sobre Gaza, mientras los organizadores defienden la misión como pacífica y transparente.
En un comunicado oficial, Israel afirmó que la flotilla organizada por el movimiento islamista palestino Hamas busca aprovechar la misión humanitaria para sus propios fines políticos y que no se permitirá que los barcos ingresen a la zona bajo conflicto. La Cancillería israelí calificó el bloqueo como legal y necesario para la seguridad nacional y regional.
Por su parte, los organizadores de la Flotilla Global Sumud, que navega desde principios de septiembre con más de 50 barcos, rechazaron las acusaciones y calificaron de ilegítimos los intentos de Israel de “criminalizar” la misión. En su comunicado, aseguraron que la operación es transparente, pacífica y humanitaria, y que busca entregar ayuda a los civiles en Gaza, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio.
La flotilla denunció además que Israel está utilizando drones de origen no identificado para vigilar a los barcos, en un patrón que consideran parte de una estrategia más amplia para deslegitimar los esfuerzos de ayuda humanitaria y justificar el uso de fuerza letal.
Israel, por su parte, ha vinculado la flotilla con grupos terroristas y acusa a Hamas de brindar apoyo directo a la operación, intensificando así las tensiones en el Mediterráneo.
Guerra: Rusia propone extender un año el tratado nuclear New Start
Rusia propuso prorrogar un año el tratado nuclear New Start, que limita las ojivas estratégicas, tras años de tensiones con Estados Unidos y en medio de la crisis en Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este lunes que su país está dispuesto -- leer más
Noticias del tema