El Tiempo de Monclova

DEPORTES COI Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Tenemos que estar a la altura de los atletas”: María José Alcalá pide impulsar a los jóvenes

COI
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Para cualquier atleta mexicano que compite en una justa multideportiva, la voz de María José Alcalá ya es inconfundible. La presidenta del Comité Olímpico Mexicano suele encontrar el momento justo para soltar un grito que llegue a los oídos indicados y dé el ánimo necesario. Los Juegos Panamericanos Jr de Asunción 2025 no han sido la excepción.

“Yo me siento siempre muy orgullosa de los atletas mexicanos. Ellos nos representan, ellos hacen ver a un México diferente, un México positivo, valiente, íntegro. Eso es lo que tenemos que agradecerle a los atletas, no importa el frío, el calor, no importa cómo están las condiciones. Ellos siempre se entregan. Yo creo que nosotros como dirigentes tenemos que estar a la altura de ellos, nosotros tenemos que aprenderles eso a los atletas”, confesó Marijose, en entrevista.

COI
COI

 

Mucho apoyo necesitan los jóvenes deportistas par sobresalir, aún hay más gente que lo requiere

 

El hecho de que María José Alcalá apoye contra viento y marea, sin embargo, no evita que la dirigente vea la competencia con el ojo crítico de quien debe pensar en el crecimiento del deporte en el país. México ha mostrado buenas cosas en Asunción, sin embargo, esto es solo el comienzo de decenas de carreras con un potencial enorme.

“Es una delegación fuerte, son jovencitos que esto les sirve bastante. Yo creo que esta es una buena generación en disciplinas que siempre están peleando, que hay un buen semillero pero ahora tenemos que ver qué vamos a hacer con ellos, qué se tiene que planear. Cómo se tiene que ir fortaleciendo su vida de atletas, el camino no es fácil porque también en otros países están creciendo y están invirtiendo en sus bases. Nosotros también tenemos que invertir en las bases de los atletas, es importante”.

Han pasado cuatro años desde que se llevó a cabo la primera edición de los Juegos Panamericanos Jr, en Cali, Colombia, y el nivel en la región ha elevado de manera notable. “Empiezan a tener crecimiento los países y ahí se ve cuando un país es sede de un evento multideportivo. Le inyectan dinero y eso hace que vayan creciendo en su desarrollo deportivo. A veces también los eventos multideportivos son necesarios para que tu deporte se siga fortaleciendo y Chile, Paraguay. También Colombia le están inyectando y eso los ha beneficiado, pero bueno. México tiene mucha madera de dónde cortar y hay que seguir impulsando a los jóvenes, tenemos que ir proyectando muchas cosas”.

Entre las ideas que han surgido son los convenios con otros comités olímpicos. A menudo surgen campamentos en los cuales los deportistas trabajan de cerca con las potencias de determinadas disciplinas.

“Nosotros aquí estamos viendo en qué deportes podemos hacer convenios con otros comités olímpicos. Tenemos que hacer convenio sí o sí con Brasil para temas de gimnasia, para temas también de natación, esos son deportes importantes y ellos también quieren tener convenio en el tema de clavados. Tenemos que hacer convenio también con Estados Unidos porque los atletas en el tema de atletismo. Es mucho más fácil llevarlos a Estados Unidos que llevártelos hasta Europa. Ahí hay una muy buena camada de atletas norteamericanos que nos pueden ayudar, entonces hay que buscarle. Hay que buscarle un modo donde puedas ayudar y donde también, a veces no solamente es dinero, sino también es estrategia, inteligencia, perseverancia y un poco de relaciones”, cerró.

María José Alcalá está orgullosa de los clavados
La sangre de clavadista le llama a Marijose. Infaltable, la presidenta del COM disfruta desde la grada las hazañas de los mexicanos desde el trampolín y la plataforma. En Asunción 2025, México dominó la disciplina con un total de 12 medallas: cuatro de oro, seis de plata y dos de bronce.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana